Problemas y ejercicios de ajedrez

Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Compositores de ajedrez. Resuélvelos y comenta la solución.
Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Compositores de ajedrez. Resuélvelos y comenta la solución.

martes, 6 de junio de 2023

Problema de ajedrez 2241: Estudio de Edvard Af Hallstro (Suomen Shakki #0049, 1946)

Estudio artístico de Edvard Af Hallstro (Suomen Shakki #0049, 1946)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Edvard Af Hallstro (Suomen Shakki #0049, 1946).

A pesar de la desventaja material las blancas tienen asegurada la igualdad, ya que el final de torre contra torre y alfil es tablas en la mayoría de los casos, y este es uno de ellos. No obstante, gracias a la situación avanzada de sus peones, las blancas pueden imponerse, ¿cómo?

Tema: por indicar.

[FEN="6k1/6r1/P2P4/8/8/5R2/b7/4K3 w - - 0 1"]

Edvard Johannes Gabriel Af_Hällström
(Finlandia, 1 de enero de 1878 - 14 de julio de 1957)

Compositor nacido en Helsingfors, de profesión ingeniero forestal. Era nieto del científico Gustaf Gabriel Hällström.

Su labor compositiva no fue muy extensa pero si interesante, llegó a componer seis problemas directos, inversos y automates, así como una veintena de estudios.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 3 de junio de 2023

Problema de ajedrez 2240: Mate en 2 de Milan Velimirovic (The Problemist, 1977)

Problema de mate en 2 compuesto por Milan Velimirovic (The Problemist, 1977)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Milan Velimirovic (The Problemist, 1977).

Tercer problema que publico de este fantástico compositor serbio. Creo que la jugada clave es bastante difícil de ver.

Tema: mate en 2.

[FEN="6B1/q7/1Qrpn3/1N1b3R/1b1Pk3/1nrR4/4P2B/5N1K w - - 0 1"]

Milan Velimirovic
(21 de abril de 1952 - 25 de febrero de 2013)

Milan Velimirovic no fue simplemente "otro" Juez Internacional y Gran Maestro serbio en composición y resolución de problemas de ajedrez. También fue un escritor y editor infatigable, que editó primero la revista yugoslava Mat (1974-1984), después la antigua Mat Plus (1994-1999) y finalmente la nueva Mat Plus (2007-2012). Desafortunadamente, Velimirovic tuvo que dejar de publicar dicha revista debido a problemas económicos.

martes, 23 de mayo de 2023

Problema de ajedrez 2236: Estudio de Mikhail Zinar (Premio especial, Shakhmaty v SSSR, 1984)

Estudio artístico de Mikhail Zinar (Premio especial, Shakhmaty v SSSR, 1984)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Mikhail Zinar (Premio especial, Shakhmaty v SSSR, 1984).

Las negras están amenazando mate en dos empezando con el jaque en descubierta 1.g2+, pero los peones en septima están ahí para evitar el desastre y llevar a la victoria. ¿Cómo debe continuar el blanco para imponerse?

Este estudio lo publico con la creencia de que se trata del que menciono en la breve nota biográfica sobre Vladimir Archakov.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/PPPPPP2/6r1/8/7P/r5pK/1p6/1R1N1nkn w - - 0 1"]

Mikhail Afanasievich Zinar
(Ucrania , 9 de mayo de 1951 - 4 de febrero de 2021)

Mikhail Zinar es famoso por sus estudios de peones, estudios a los que Sergey Tkachenko les decico el libro Mikhail Zinar's Difficult Pawn Endings. La revista Ajedrez en la URSS, que contaba con una sección sobre estudios y finales, publicó el primer estudio de peones de Zinar en 1974.

sábado, 20 de mayo de 2023

Problema de ajedrez 2235: Mate en 2 de Giorgio Guidelli (2º Premio, L'Eco degli Scacchi, 1916)

Problema de mate en 2 compuesto por Giorgio Guidelli (2º Premio, L'Eco degli Scacchi, 1916)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Giorgio Guidelli (2º Premio, L'Eco degli Scacchi, 1916).

A pesar de haber fallecido con tan solo 26 años, este compositor italiano cuenta con numerosas composiciones. Esta es la segunda que publico en este blog.

Tema: mate en 2.

[FEN="4KQ2/3pN3/1PpkpbR1/8/1P1p1r1p/4N3/b6B/2q1R3 w - - 0 1"]

Giorgio Guidelli
(Asti, 14 de marzo de 1897 - 8 de enero de 1924 )

Giorgio Guidelli fue un compositor de ajedrez italiano graduado en ingeniería. Se sintió atraído por los problemas de mate en dos movimientos desde una edad muy temprana.

Fue miembro de la asociación de ajedrez Good Companion, fundada por Alain C. White. En enero de 1917 ganó todos los premios que había en juego para las competiciones de dicho mes, convirtiéndose en el campeón absoluto del Good Companion Chess Club. En el mismo año ganó tres primeros premios más, iniciando así una brillante carrera en la composición ajedrecística. En los siete años anteriores a su temprana muerte compuso más de 400 de problemas, y muchos de ellos obtuvieron premios y menciones de honor. Setenta de sus problemas están incluidos en la serie navideña de Alain C. White, The Good Companion Twomover (1922).

martes, 9 de mayo de 2023

Problema de ajedrez 2231: Estudio de Gerald Abrahams (The Chess Amateur #0943, 1923)

Estudio artístico de Gerald Abrahams (The Chess Amateur #0943, 1923)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Gerald Abrahams (The Chess Amateur #0943, 1923).

A pesar de los dos peones blancos ligados y avanzados parece que el negro no va a tener problemas en imponerse gracias a su peón de "a" que está a un movimiento de la coronación. Si embargo, las blancas disponen de una maniobra salvadora. ¿Cuál?

Tema: desviación, jaque continuo.

[FEN="r7/4P1k1/3P1b1p/7P/8/5RPK/p7/8 w - - 0 1"]

Gerald Abrahams
(Inglaterra, 15 de abril de 1907 - 15 de marzo de 1980)

Gerald Abrahams nació en Liverpool el 15 de abril de 1907. Fue un abogado inglés, teórico político, filósofo y un fuerte jugador de ajedrez aficionado.

Es conocido por ser el creador de la "Defensa de Abraham" de la semieslava. También conocida como la variante Noteboom, en honor al jugador holandés Daniel Noteboom (1910-1932). Los movimientos iniciales de esta defensa son 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.Cf3 dxc4 5.e3 b5 6.a4 Ab4 7.Ad2 a5. Abrahams fue el primero que jugó esta línea en un encuentro universitario de Oxford contra Londres (Allcock-Abrahams, Inglaterra 1925). Abrahams luego usó esta variante para derrotar a V. Ragozin en el encuentro por radio URSS-Gran Bretaña de 1946. Más tarde, Abrahams volvió a jugar su variante contra Gligoric en Hastings 1951/1952, pero perdió. Daniel Noteboom volvió a utilizar esta variante en la Olimpiada de Hamburgo de 1930 ganando.

sábado, 6 de mayo de 2023

Problema de ajedrez 2230: Mate en 2 de Lev Loshinsky (Schakhmaty v SSSR, 1948)

Problema de mate en 2 compuesto por Lev Loshinsky (Schakhmaty v SSSR, 1948)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Lev Loshinsky (Schakhmaty v SSSR, 1948).

En esta ocasión os traigo un problema de mate directo creado por un compositor soviético.

Tema: mate en 2.

[FEN="7b/1p5b/7Q/1pR3r1/5rB1/2Bp3p/R4N2/K1k5 w - - 0 1"]

Lev Ilyich Loshinsky
(17 de enero de 1913 - 19 de febrero de 1976)

Loshinsky inició su carrera como compositor en 1928. Es autor de unas 500 composiciones de diversos géneros, de las cuales más de 300 fueron compuestas en colaboración con otros compositores. Alrededor de 400 composiciones fueron premiadas, incluyendo 166 primeros premios. En la II Competición FIDE 1958-1960 obtuvo la medalla de oro en la sección de tres movimientos y en la III Competición FIDE 1960-1962 consiguió la medalla de plata en la misma sección. En la Olimpiada de 1960 obtuvo medalla de oro en las secciones de dos y tres movimientos. Fue 14 veces campeón de la URSS en diversas secciones de la composición ajedrecística. En los álbumes de la FIDE editados entre 1914 y 1979 se publicaron 194 problemas suyos.

martes, 25 de abril de 2023

Problema de ajedrez 2226: Estudio de V. Archakov (EG, 1982)

Estudio artístico de V. Archakov (EG, 1982)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por V. Archakov (EG, 1982).

Pocos al ver esta posición se atreverían a decir que las blancas puede dar mate en 6. Además, sólo esta maniobra da la victoria, otras jugadas permitirían a las lancas entablar.

Tema: red de mate.

[FEN="2k5/7R/1K6/4r3/7B/8/8/8 w - - 0 1"]

Vladimir Mijalovich Archakov
(Rusia, 28 de septiembre de 1938 - 6 de enero de 2005)

Vladimir Archakov compuso más de 1100 problemas de ajedrez. Su carrera compositora comenzó con la creación de problemas de mate en 2, después de mates en tres o más movimientos y terminando con los mates ayudados.

También escribió muchos libros sobre composición de ajedrez.

El también compositor de ajedrez Mikhail Zinar dijo esto sobre él:

sábado, 22 de abril de 2023

Problema de ajedrez 2225: Mate en 2 de Anton Trilling (2º Premio, Mitteldeutsche Zeitung, 1939)

Problema de mate en 2 compuesto por Anton Trilling (2º Premio, Mitteldeutsche Zeitung, 1939)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Anton Trilling (2º Premio, Mitteldeutsche Zeitung, 1939).

A continuación os dejo un interesante problema de un compositor alemán.

Tema: mate en 2.

[FEN="nB1Q2n1/3r3p/b1PPP3/3N1R2/3kp1N1/1B1p3r/4P3/1KR5 w - - 0 1"]

Anton A. C. Trilling (11 de noviembre de 1892 - 16 de febrero de 1947)

El alemán Anton Trilling estaba especializados en problemas multi-solución.

Fue el primer presidente de la sociedad de composición de ajedrez alemana "Die Schwalbe" (en español: "La Golondrina"), surgida el 10 de febrero de 1924.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 28 de marzo de 2023

Problema de ajedrez 2216: Estudio de Frantz Apschenek (1º Premio, Neue Leipziger Zeitung, 1939)

Estudio artístico de Frantz Apschenek (1º Premio, Neue Leipziger Zeitung, 1939)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Frantz Apschenek (1º Premio, Neue Leipziger Zeitung, 1939).

La posición blanca parece ciertamente desesperada, tres peones de menos y dos de ellos en sexta. No obstante, aprovechandose de un detalle táctico no muy visible en la posición incial, las blancas pueden conseguir entablar. ¿Cómo?

Tema: rey encerrado, rey ahogado.

[FEN="8/8/2R5/8/5p2/p3p3/r3N3/bk4K1 w - - 0 1"]

Frantz Apschenek (Tetele, 7 de abril de 1894 - Riga, 25 de abril de 1941)

Su nombre en letón era Fricis Apsenieks. Fue uno de los ajedrecistas más fuertes de Letonia entre 1920-1930.

En 1924, Apschenek terminó segundo, detrás de Hermanis Matisons, en el Torneo de Riga. Ese mismo año ganó el Campeonato Mundial Amateur de la FIDE de París quedando por delante de Frédéric Lazard. También en 1924, en el Primer Congreso de Ajedrez de Letonia, ocupó el segundo lugar, detrás de Hermanis Matisons, y seguido por Edgar Colle, Arpad Vajda, Max Euwe y Anatol Tschepurnoff.

Ganó el Torneo de Bromley en 1925, por delante de F.H. Terrill. Ese mismo año, empató en el tercer y cuarto puesto con Karel Hromadka en Bromley (Premier-A). También en 1925, empató en el tercer y cuarto lugar en Debrecen.

sábado, 25 de marzo de 2023

Problema de ajedrez 2215: Mate en 2 de Viktor Melnichenko (1º Premio, Indian Chess Problem Sty. 1995-9)

Problema de mate en 2 compuesto por Viktor Melnichenko (1º Premio, Indian Chess Problem Sty. 1995-9)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Viktor Melnichenko (1º Premio, Indian Chess Problem Sty. 1995-9).

Este es el primer problema que publico de este compositor ucraniano. Espero que paséis un buen rato resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="2r2R2/4B2N/3Rp2p/3PkB2/b2pN2Q/2p1p3/nr5b/4n2K w - - 0 1"]

Viktor Oleksandrovich Melnichenko (05 de agosto de 1939 - 11 de febrero de 2009)

Viktor Melnichenko, periodista de profesión, compuso su primer problema en 1956, problema que terminó publicándose un año más tarde, en 1957. Cuenta en su haber con más de 300 composiciones de ajedrez, principalmente de mates directos en dos y tres movimientos. Participó en ocho campeonatos individuales de la URSS, ganando el XIV campeonato en 1978, obtuvo el segundo puesto en el XVII campeonato de 1986 en el género de mate en dos, fue seis veces campeón de las Fuerzas Armadas de la URSS, y cuatro veces campeón de Ucrania.

martes, 14 de marzo de 2023

Problema de ajedrez 2211: Estudio de Viacheslav Anufriev (1º Premio, The Problemist #0749, 1998)

Estudio artístico de Viacheslav Anufrie (1º Premio, The Problemist #0749, 1998)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Viacheslav Anufriev (1º Premio, The Problemist #0749, 1998).

Parece altamente improbable que las negras no terminen llevándose la victoria contando con tres peones de ventaja, dos de ellos a punto de coronar. Sin embargo, las blancas cuentan con recursos para entablar.

Tema: dominación, jaque continuo.

[FEN="n7/8/Rr2N3/6K1/6pn/4k3/p3p3/2N5 w - - 0 1"]

Viacheslav Vasilievich Anufriev (Rusia, 1949)

Destacado compositor ruso de la región de Nikitino alrededor de la ciudad de Tula, autor de problemas y estudios.

En esta última especialidad ha realizado una considerable cantidad de trabajos cuya variedad temática, la riqueza de ideas con aporte a temas conocidos y la sobriedad en el uso del material, le han valido la aprobación de los solucionistas y en especial, en las competiciones de composición, de la mayoría de los jueces.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 11 de marzo de 2023

Problema de ajedrez 2210: Mate en 2 de Herbert Ahues (1º Premio, Thema Danicum 1991)

Problema de mate en 2 compuesto por Herbert Ahues (1º Premio, Thema Danicum 1991)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Herbert Ahues (1º Premio, Thema Danicum 1991).

Os dejo un problema de un compositor alemán. Debajo podéis ver una breve semblanza del mismo. Poneos manos a la obra y a resolverlo.

Tema: mate en 2.

[FEN="B6q/Pb6/3n3r/R1BN4/2k2N1p/1pPRp3/1p1n4/2b4K w - - 0 1"]

Herbert Siegfried Oskar Ahues (2 de marzo de 1922 - 11 de julio de 2015)

El hijo del Maestro Internacional Karl Ahues era especialista en el arte de los problemas de mate en dos. Compuso más de 2000 problemas, la FIDE le otorgó el título de Juez Internacional de Composición de Ajedrez en 1962, el de Maestro Internacional en 1976 y el de Gran Maestro en 1989.

Ahues publicó en 1988 una selección de sus mejores problemas titulada Meine besten Schachprobleme - 600 ausgewählte Zweizüger und 3 Dreizüger (en español: Mis mejores problemas de ajedrez - 600 mates en dos y 3 mates en tres), libro que fue reeditado en 2006. Y su artículo Weiße Linienkombinationen mit thematischen Verführungen (en español: Combinaciones de línea blanca con variaciones temáticas) se publicó como número especial de la revista especializada de la Sociedad de Composición de Ajedrez Alemana "Die Schwalbe" (en español: La Golondrina).

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 25 de febrero de 2023

Problema de ajedrez 2205: Mate en 2 de Arnoldo Ellerman (1º Premio, Themes-64, 1966)

Problema de mate en 2 compuesto por Arnoldo Ellerman (1º Premio, Themes-64, 1966)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Arnoldo Ellerman (1º Premio, Themes-64, 1966).

Hoy os traigo un problema de un compositor argentino nacido a fnales del siglo XIX. Tengo que decir que encontrar la jugada clave se me resistío un buen rato. Espero que paséis un buen rato con el problema.

Tema: mate en 2.

[FEN="5r1b/8/8/3p4/1Qq1kN1N/2pR1R2/2B1K3/8 w - - 0 1"]

Arnoldo Ellerman (12 de enero de 1893 - 21 de noviembre de 1969)

De padres holandeses, Ellerman fue un respetado compositor y escritor de ajedrez argentino. Compuso unos 5.840 problemas de ajedrez, ganando un total de 115 primeros premios, 152 segundos premios, 69 terceros premios y dos medallas de oro en las Olimpiadas de Helsinki 1952 y Tel Aviv 1964.

En 1959, en Luxemburgo, la Federación Internacional de Ajedrez le otorgó el título de Maestro Internacional de Composición de Ajedrez, además recibió el título Honoris Causa junto con otros cuatro problemistas clásicos. En el momento de su muerte, aún no se había creado el título de Gran Maestro de Composición de Ajedrez.

Fue elegido presidente del primer Congreso Mundial de Problemistas celebrado en Yugoslavia en 1958.

Desde 1915 fue director de la revista Club Argentino de Ajedrez, entre 1939 y 1948 fue director de la revista Caissa de la editorial Grabo y, posteriormente, editó la revista El Ajedrez Argentino.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 28 de enero de 2023

Problema de ajedrez 2195: Mate en 2 de Rainer Paslack (7º Premio, 2ª Copa FIDE 2011)

Problema de mate en 2 compuesto por Rainer Paslack (7º Premio, 2ª Copa FIDE 2011)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Rainer Paslack (7º Premio, 2ª Copa FIDE 2011).

Hoy os traigo un problema de un compositor alemán. Resulta curioso ver que hay dos piezas negras clavadas, y que un peón negro está a un paso de la coronación.

Tema: mate en 2.

[FEN="B5nK/3r2B1/q4rNp/1pR3Np/1P1k2bQ/1P2p3/2PP1p2/6n1 w - - 0 1"]

Rainer Paslack (17 de mayo de 1950-)

Paslack es especialista en la composición de mates directos en dos movimientos. En el 6º WCCT 1998-2000 obtuvo la segunda plaza en la sección de mates directos en dos con una composición realizada en colaboración con el también alemán Gerhard Maleika. En 2015, durante el 58 Congreso Mundial de Composición de Ajedrez, le fue otorgado el título de maestro FIDE en composición.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 14 de enero de 2023

Problema de ajedrez 2190: Mate en 2 de Dragan Stojnic (3º Premio, Lowicz T.T. 2011)

Problema de mate en 2 compuesto por Dragan Stojnic (3º Premio, Lowicz T.T. 2011)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Dragan Stojnic (3º Premio, Lowicz T.T. 2011).

Hoy os traigo un problema de un compositor serbio, espero que disfrutéis resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="6R1/P6n/K2QPp2/3p1Pr1/4kPp1/n1p1PNp1/2PbB3/3R1N1b w - - 0 1"]

Dragan Stojnic (Valjevo, 25 de junio de 1976-)

El serbio Dragan Stojnic tiene el título de maestro internacional en composición de problemas de ajedrez desde 2012 y el de gran maestro en la misca categoría desde 2020, así como el título de juez internacional en problemas de ajedrez desde 2015.

A finales de 2015, había publicado más de 400 problemas de ajedrez, muchos de los cuales han sido premiados. En total ha recibido 97 premios (42 primeros, 27 segundos y 28 dterceros). También cuenta con 110 composiciones que han obtenido menciones honoríficas y reconocimientos. Ha ganado dos medallas de oro en los torneos olímpicos de problemas de ajedrez: en Khanty-Mansiysk (Rusia) en 2010 y en Estambul en 2012. Ganó la medalla de bronce con el equipo serbio en el 8º Campeonato Mundial de Problemas de Ajedrez en 2005-08 (obteniendo el 2º lugar en el ranking individual). Fue ganador del Festival Internacional de Problemas de Ajedrez de Belgrado en 2004 con dos medallas de oro. Obtuvo primer puesto en los campeonatos europeos de problemas de ajedrez de Subotica en 2009 y de Sunningdale (Inglaterra) en 2010. Obtuvo el primer puesto en el Campeonato Nacional de Serbia y Montenegro en 2003. Y se proclamó vencedor de la Liga SCG de Problemistas en 2004.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 20 de diciembre de 2022

Problema de ajedrez 2181: Estudio de Adolf Anderssen (Aufgaben fur Schachspieler #23, 1842)

Estudio artístico de Adolf Anderssen (Aufgaben fur Schachspieler #23, 1842)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Adolf Anderssen (Aufgaben fur Schachspieler #23, 1842).

La ventaja material del negro es enorme, pero la mala situación del rey negro provoca que exista una maniobra que encamina a las blancas a la victoria. ¿Encontrará el lector dicha maniobra?

Tema: mate en 5.

[FEN="31br5/1bq5/7p/7R/N2pkpP1/1B3N2/4KP2/1n6 w - - 0 1"]

Karl Ernst Adolf Anderssen (Breslavia, 6 de julio de 1818 - 13 de marzo de 1879)

Fue el vencedor del primer gran torneo de ajedrez de la historia, y desde ese momento considerado como el primer campeón del mundo de ajedrez. Su victoria fue una auténtica sorpresa ya que en ese momento sólo era conocido porque había compuesto algunos bonitos problemas de ajedrez, como es el presente.

sábado, 17 de diciembre de 2022

Problema de ajedrez 2180: Mate en 2 de Wieland Bruch (Premio Especial, Schach 2010-11)

Problema de mate en 2 compuesto por Wieland Bruch (Premio Especial, Schach 2010-11)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Wieland Bruch (Premio Especial, Schach 2010-11).

Hoy podéis disfrutar de una composición de un compositor alemán. Espero que paséis un buen rato resolviéndola.

Wieland Bruch (Berlín, 20-05-1961)

Desde 1979 el alemán Wieland Bruch ha publicado cerca de 400 composiciones de ajedrez, de las cuales más de 160 han resultado premiadas. Su especialidad son los mates directos en dos, aunque últimamente parece haberse decantado por la composición de estudios artísticos.

En el I WCCI 1998-2000 ganó la medalla de plata en la sección de mates en tres. En el III WCCI 2004-2006 ganó la medalla de bronce en la sección de mates en dos.

En 1991 Bruch introdujo un nuevo tema compositivo conocido como tema Bruch. Bruch es autor de numerosos artículos especializados. Se hizo con el título de juez internacional en composición en 1996. Desde 2002, Bruch ha sido colaborador de la revista suiza de ajedrez Idee & form. Por otro lado, consiguió el título de Maestro Internacional en composición en 2004 y el de Gran Maestro en composición en 2010.

Actualmente trabaja como pianista y profesor de piano. Vive en Frankfurt, esta casado y tiene dos hijas.

Tema: mate en 2.

[FEN="1Rn4B/5p1Q/K1p3r1/2P1N1pq/2P2PP1/6R1/p1kpB3/rbrn4 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 6 de diciembre de 2022

Problema de ajedrez 2176: Estudio de Gerald Frank Anderson (2ª Mención de Honor, L'Eco degli Scacchi, 1917)

Estudio artístico de Gerald Frank Anderson (2ª Mención de Honor, L'Eco degli Scacchi, 1917)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Gerald Frank Anderson (2ª Mención de Honor, L'Eco degli Scacchi, 1917).

Aunque la posición sea un tanto artificiosa, la secuencia de jugadas que consigue forzar las tablas es realmente bonita. Estoy seguro de que este estudio no os va a defraudar.

Tema: rey ahogado.

[FEN="3nbK2/2nqp1PP/4pkP1/5pp1/6r1/b7/1p6/8 w - - 0 1"]

Gerald Frank Anderson (24/02/1898-23/08/1984)

Gerald Frank Anderson nació en Sudáfrica el 23 de febrero de 1898 y durante su carrera de compositor de ajedrez produjo numerosos problemas de muy diversa índole. Desde el principio fue un compositor versátil. Obtuvo el título de Juez Internacional de la FIDE para composiciones en 1960, fue presidente de la Sociedad Británica de Problemas de Ajedrez desde 1962 a 1964, y consiguió el título de Maestro Internacional en composición en 1975.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Problema de ajedrez 2170: Mate en 2 de Pavel Murashev (2º Premio, Chorno-bili stezhini 2011)

Problema de mate en 2 compuesto por Pavel Murashev (2º Premio, Chorno-bili stezhini 2011)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Pavel Murashev (2º Premio, Chorno-bili stezhini 2011).

Hoy os traigo una composición de un compositor ruso que consiguió un destacable segundo premio. Espero que disfrutéis resolviéndola.

Pavel Murashev (23 de agosto de 1962)

El ruso Pavel Aleksandrovich Murashev es maestro internacional en composición de ajedrez. Comenzó sus andares en este campo en 1978 y, después de haber abandonado dicha actividad durante 20 años, la retomó en 2007. Es especialista en mates directos y mates ayudados, teniendo preferencia por los mates en 2.

Tema: mate en 2.

[FEN="B5b1/2KP2r1/5Rp1/N1N1kpP1/3b4/2ppP3/3pRn2/BQ6 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 25 de octubre de 2022

Problema de ajedrez 2161: Estudio de Gehamovich Amiryan (1º Premio, En Passant, 1987)

Estudio artístico de Gehamovich Amiryan (1º Premio, En Passant, 1987)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Gehamovich Amiryan (1º Premio, En Passant, 1987).

Las blancas deben maniobrar con sumo cuidado para evitar que el negro pueda forzar las tablas con el avance de sus peones. ¿De qué manera debe continuar el blanco para imponer su ventaja de material?

Hamlet Gehamovich Amiryan (Armenia, 11-11-1934 - 01-10-2013)

El armenio Gehamovich Amiryan compuso todos sus estudios sin la ayuda y el soporte de los programas de ajedrez. Incluso tras la llegada de los ordenadores domésticos, renunció a utilizarlos algo que es extremadamente raro entre los compositores de estudios.

A pesar de ello, con más de 500 estudios compuestos por él, es uno de los compositores con mayor número de estudios publicados.

Tema: rey encerrado.

[FEN="8/8/4N3/3p4/7p/4B2p/8/2K4k w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez