Problemas y ejercicios de ajedrez

martes, 24 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2503: Karen Grigorian - Leonid Yurtaev (Primera Liga del Campeonato de la URSS, 1979)

Posición de la partida de ajedrez Karen Grigorian - Leonid Yurtaev (Primera Liga del Campeonato de la URSS, 1979)

NEGRAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Partida de ajedrez: Karen Grigorian - Leonid Yurtaev (Primera Liga del Campeonato de la URSS, 1979).

Con todas sus piezas en las dos primeras filas de su campo, las posición negras se intuye peor. Sin embargo, Jurtaev encontró una maniobra que forzó el empate. ¿Cuál?

Tema: por indicar.

[FEN="r1bq1rk1/ppp1n1bn/3p2p1/3Pp1Pp/1PP1Pp1P/2NN1P2/P3B3/R1BQ1RK1 b - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

jueves, 19 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2502: Mihail Mihajlov - Sergey Sokolov (URSS, 1975)

Posición de la partida de ajedrez Mihail Mihajlov - Sergey Sokolov (URSS, 1975)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Mihail Mihajlov - Sergey Sokolov (URSS, 1975).

Aunque las negras tienen ventaja material, Mihajlov encontró una maniobra que le permitio imponerse de forma inapelable. ¿De qué maniobra hablo?

Tema: por indicar.

[FEN="3r1r1k/7p/p4bpQ/1p6/4bP2/P6P/1P1R2PK/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 17 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2501: Estudio de Robert Brieger (1º Premio, Chess Life & Review #1442, 1984)

Estudio artístico de Robert Brieger (1º Premio, Chess Life & Review #1442, 1984)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Robert Brieger (1º Premio, Chess Life & Review #1442, 1984).

Un interesante y didáctico final artísco donde el rey blanco tendrá que luchar contra el caballo contrario hasta encontrar un recurso táctico que permite a las blancas llevarse la victoria. ¿Cómo se puede imponer este bando?

Tema: por indicar.

[FEN="8/K4n2/1P6/k1p5/2P5/1P6/8/8 w - - 0 1"]

Robert Sinclair Brieger
(Estados Unidos, 18 de octubre de 1925 - 26 de abril de 2012 )

Brieger nació en Houston (Texas), era experto en matemáticas. En su faceta como compositor de ajedrez destacó por su estilo imaginativo basado en sacrificios directos y amenazas. Sus temas favoritos fueron la promoción menor, el rey ahogado, el zugzwang recíproco y la pieza suicida. Publicó varios libros sobre problemas y finales, destacando: "Imagination in Endgame [Imaginación en el final]" (Dallas, 1973), "Instructive Ending [Finales instructivos]" (Dallas, 1980) y "Challenges in the Endgames [Retos en los finales]" (Houston, 1984).

sábado, 14 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2500: Mate en 2 de José Antonio Garzón (1º Premio, Problemas - Memorial Julio Peris-120, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por José Antonio Garzón (1º Premio, Problemas - Memorial Julio Peris-120, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Antonio Garzón (1º Premio, Problemas - Memorial Julio Peris-120, 2024).

Continúo con mi promesa de publicar durante unos meses problemas de compositores españoles. El presente desarrolla un curioso tema ideado por el propio autor y que espero que os guste.

Tema: mate en 2.

[FEN="B1n5/3p2pP/7N/bRP1kP1N/1B1p1p2/8/pP2pPP1/Q6K w - - 0 1"]

José Antonio Garzón Roger
(Chelva (Valencia), 28 de julio de 1963)

José Antonio Garzón es un periodista, autor e investigador en el campo de la historia del ajedrez. En sus trabajos, que le han ocupado unas cuantas décadas, ha acreditado y datado el origen valenciano del ajedrez moderno. Como jugador de torneo fue campeón de Valencia y Autonómico, ex aqueo, en 1989, y como problemista cuenta con un buen número de composiciones.

jueves, 12 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2499: Komov - Sidorov (Correspondencia, 1952)

Posición de la partida de ajedrez Komov - Sidorov (Correspondencia, 1952)

NEGRAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Komov - Sidorov (Correspondencia, 1952).

A pesar de que las negras han sacrificado una pieza, el ataque negro parece decisivo, tanto es así que existen muchas jugadas que dan clara ventaja. Se trata de que encontréis la secuencia que encontró Sidorov y y que dejó a Komov sin opción alguna.

Tema: encaminamiento, mate en 5.

[FEN="1k1r3r/1pp2p2/p2b4/4n1p1/N3q1P1/1B2B3/PP3RP1/4RQK1 b - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 10 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2498: Gyula Sax - Sergio Mariotti (Las Palmas, 1978)

Posición de la partida de ajedrez Gyula Sax - Sergio Mariotti (Las Palmas, 1978)

NEGRAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Partida de ajedrez: Gyula Sax - Sergio Mariotti (Las Palmas, 1978).

Con un peón de menos parece que las negras están avocadas a defender un final en inferioridad, sin embargo Mariotti encontró una maniobra que le aseguró las tablas. ¿Cuál?

Tema: jaque continuo.

[FEN="3Q4/5ppk/7p/1P6/r1n5/4B2P/2q2PP1/2R3K1 b - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

jueves, 5 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2497: Samuel Reshevsky - Svetozar Gligoric (Nueva York, 1952)

Posición de la partida de ajedrez Georgi Samuel Reshevsky - Svetozar Gligoric (Nueva York, 1952)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Samuel Reshevsky - Svetozar Gligoric (Nueva York, 1952).

En esta posición las negras acaban de jugar 17...Rb8? lo que constituye un grave error, tanto es así que las blancas se aprovecharon de un par de detalles tácticos para conseguir clara ventaja. ¿Cómo continuó Reshevsky?

Tema: rayos X, clavada.

[FEN="1k1r3r/ppq2pnp/1npbb1p1/3p4/3P1NP1/2NBP2P/PPQ2P1B/1KR4R w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 3 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2496: Estudio de Bruno Breider (2º Premio, Houston Chronicle, 1966)

Estudio artístico de Bruno Breider (2º Premio, Houston Chronicle, 1966)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Bruno Breider (2º Premio, Houston Chronicle, 1966).

Un brillante estudio donde las blancas deben sortear con sabiduría los recursos defensivos del bando contrario. No resulta nada sencillo discernir cual es la maniobra ganadora.

Tema: por indicar.

[FEN="1N3b2/4p3/1P2P3/2p5/p1Pp3p/P1pP1p1k/2P2Pp1/6K1 w - - 0 1"]

Ernst Bruno Evald Breider
(Finlandia, 24 de julio de 1907 - 13 de abril de 1995)

Bruno Breider nació en la ciudad finlandesa de Viipuri. Su primer contacto con el ajedrez fue en 1925, centrándose su interés en la resolución de finales y estudios artísticos y participando en diversos torneos de resolución de problemas. Al poco tiempo empezó a crear sus primeras composiciones ajedrecísticas, rama del ajedrez a la que se dedicó durante toda su vida. Como ajedrecista de torneo empezó a jugar en 1928 en el Club de Ajedrez Finlandés de Viipuri, compitiendo a nivel local. Profesionalmente pasó su vida trabajando para los ferrocarriles finlandeses estatales. Por sus logros como solucionador de problemas de ajedrez, recibió el título de Maestro Nacional de Problemas en 1979.

sábado, 31 de mayo de 2025

Problema de ajedrez 2495: Mate en 2 de Miguel Uris (1º Premio, Problemas - Jubileo José Antonio Coelllo, 2017)

Problema de mate en 2 compuesto por Miguel Uris (1º Premio, Problemas - Jubileo José Antonio Coelllo, 2017)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Miguel Uris (1º Premio, Problemas - Jubileo José Antonio Coelllo, 2017).

En esta ocasión os traigo un problema del recientemente desaparecido y también colaborador esporádico de este blog, Miguel Uris Escolano. Sirva este problema como homenaje a su persona y a su maestría como compositor de problemas.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/2p2P2/p1n3b1/3p3p/Q2pk3/rp4B1/1rnP1R1K/2NB3R w - - 0 1"]

Miguel Uris Escolano
(28 de marzo de 1962, 7 de octubre de 2024)

Para hacernos una idea de la grandeza de Miguel Uris como compositor hay que señalar que no fue hasta 2015 cuando retomó su cultivo. Y lo hizo seriamente. Fue este año cuando se organizó el Primer Torneo de Composición de Ajedrez del Virrey. Uris obtuvo el primer premio en las dos categorías a concurso (mates en 3 y final artístico, en este caso con una obra en colaboración con su inseparable amigo Luis Zaragozá).






Burbujas de Ajedrez
  • El juego del ajedrez se asemeja al del matrimonio en que lo previsto suele suceder al revés.
  • - ¿Cómo perdió la partida? ¿Táctica errónea?
    - No. ¡Estrategia profunda! ¡Es mi futuro suegro!
  • Aquel peón se cansó tanto en llegar a la octava línea que pidió un caballo.
  • De entre todos los problemas de ajedrez, el más difícil de resolver es el de la posición inicial.
  • - Mi esposa dice que me abandonará si no dejo el ajedrez.
    - ¡Qué horrible!
    - Si, tendré que perderla.
  • ¿Quién fue el mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos?
    Moises, porque hizo tablas con Dios.