BLANCAS JUEGAN Y GANAN
Estudio artístico compuesto por Carlos Rodríguez Lafora (Finales de ajedrez: Alfiles en casillas de distinto color, 1964).
Sin duda nos encontramos ante un didáctico final de alfiles de distinto color donde las blancas, a pesar de la igualdad de material, pueden imponerse. ¿Cómo?
Tema: por indicar.
[FEN="8/k2p4/4p3/1P2K3/3P4/4B3/5Pp1/7b w - - 0 1"]
Carlos Rodríguez Lafora
(Valencia, 10 de julio de 1884 -
Paterna, 19 de abril de 1966)
Carlos Rodríguez Lafora, que profesionalmente trabajó como médico y cirujano, fue uno de los ajedrecistas más fuertes de España a finales de los años 1920 y principios de los 1930. Aprendió a jugar al ajedrez a una edad temprana y pronto demostró una fuerza de juego notable, sobre todo mostrada en partidas por correspondencia jugadas con grandes maestros como Lilienthal, Eliskases y Havasi. En 1921 ocupó el 3.º puesto en el torneo de ajedrez de Zaragoza. Asimismo jugó con España en la Olimpiada de Ajedrez de Hamburgo de 1930.
Sin embargo, todavía tuvo más notoriedad en el apartado del estudio de finales, donde fue todo un experto, consiguiendo recolectar una colección con más de 18.000 estudios. Escribió dos libros sobre finales de alfil y de caballo: Finales de Ajedrez: Alfiles en casillas de distinto color (1964) y Dos caballos en combate (1965). Esta última obra fue la primera de un proyecto de, al menos, tres volúmenes, y, con toda probabilidad, el segundo de ellos llegó a ser entregado al editor, estando hoy el manuscrito en paradero desconocido.





















