Problemas y ejercicios de ajedrez

Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Rey ahogado. Resuélvelos y comenta la solución.
Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Rey ahogado. Resuélvelos y comenta la solución.

martes, 3 de enero de 2023

Problema de ajedrez 2186: Estudio de G. Andersson (Ceskoslovensky Sach #560, 1934)

Estudio artístico de AG. Andersson (Ceskoslovensky Sach #560, 1934)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por G. Andersson (Ceskoslovensky Sach #560, 1934).

Parece altamente improbable que las blancas puedan conseguir tablas debido a su gran desventaja material. Sin embargo, lo cierto es que las blancas disponen de una maniobra salvadora. ¿De qué maniobra hablo?

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/3p4/1p6/4P3/4pK1P/8/8/1b2k3 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 6 de diciembre de 2022

Problema de ajedrez 2176: Estudio de Gerald Frank Anderson (2ª Mención de Honor, L'Eco degli Scacchi, 1917)

Estudio artístico de Gerald Frank Anderson (2ª Mención de Honor, L'Eco degli Scacchi, 1917)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Gerald Frank Anderson (2ª Mención de Honor, L'Eco degli Scacchi, 1917).

Aunque la posición sea un tanto artificiosa, la secuencia de jugadas que consigue forzar las tablas es realmente bonita. Estoy seguro de que este estudio no os va a defraudar.

Tema: rey ahogado.

[FEN="3nbK2/2nqp1PP/4pkP1/5pp1/6r1/b7/1p6/8 w - - 0 1"]

Gerald Frank Anderson (24/02/1898-23/08/1984)

Gerald Frank Anderson nació en Sudáfrica el 23 de febrero de 1898 y durante su carrera de compositor de ajedrez produjo numerosos problemas de muy diversa índole. Desde el principio fue un compositor versátil. Obtuvo el título de Juez Internacional de la FIDE para composiciones en 1960, fue presidente de la Sociedad Británica de Problemas de Ajedrez desde 1962 a 1964, y consiguió el título de Maestro Internacional en composición en 1975.

martes, 22 de noviembre de 2022

Problema de ajedrez 2171: Estudio de Fred Amrehn (2ª Mención de Honor, Euwe-100 MT, 2001)

Estudio artístico de Fred Amrehn (2ª Mención de Honor, Euwe-100 MT, 2001)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Fred Amrehn (2ª Mención de Honor, Euwe-100 MT, 2001).

La posición inicial es muy natural. A primera vista uno se puede preguntar acerca del motivo por el cuál las blancas podrían perder, sobre todo teniendo en cuenta su enorme ventaja material. Pero al analizar con más detenimiento la posición, uno se da cuenta de que las negras tienen un ataque muy peligroso.

Por otro lado, he de decir que casi nada he encontrado sobre Fred Amrehn, salvo su nacionalidad, alemana, y su fecha de nacimiento, 18 de julio de 1932.

Tema: rey ahogado.

[FEN="4k3/4P2b/2q4N/8/p3N3/p7/2B5/K2R4 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 8 de noviembre de 2022

Problema de ajedrez 2166: Estudio de Gehamovich Amiryan (1º/3º Premio, Suomen Shakki, 1989)

Estudio artístico de Gehamovich Amiryan (1º/3º Premio, Suomen Shakki, 1989)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Gehamovich Amiryan (1º/3º Premio, Suomen Shakki, 1989).

De nuevo una bonita composicion del prolífico Gehamovich Amiryan. Una posición muy desequilibrada donde las negras parecen tener mucha ventaja gracias a sus peones pasados. Para entablar las blancas deben maniobrar de forma exacta y aprovecharse de algunos detalles tácticos.

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/8/8/6q1/1BN1p3/6kp/5p1N/5RnK w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 21 de junio de 2022

Problema de ajedrez 2116: Estudio de Aleksej Aleksandrov (1ª Mención de Honor, Soplis Tskhovreba 1977)

Estudio artístico de Aleksej Aleksandrov (1ª Mención de Honor, Soplis Tskhovreba 1977)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Aleksej Aleksandrov (1ª Mención de Honor, Soplis Tskhovreba 1977).

Un didáctico final de torres donde, a pesar de contar con tres peones de menos, las blancas está en disposición de poder entablar.

Aleksej Aleksandrov (11 de mayo de 1973)

El ajedrecista bielorruso Aleksej Aleksandrov obtuvo el título de Gran Maestro FIDE en 1997. Aleksandrov se ha proclamado cinco veces campeón de Bielorrusia y ha jugado con el equipo nacional de bielorrusia las Olimpiadas de Ajedrez, el Campeonato del Mundo por Equipos de Ajedrez y el Campeonato de Europa por Equipos de Ajedrez. También ha participado en el Campeonato del Mundo de la FIDE de 1998, 1999, 2000 y 2004, y en la Copa del Mundo de la FIDE de 2017.

Tema: rey ahogado.

[FEN="3R4/8/6p1/p7/P7/1K6/1p4p1/1k4r1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 15 de marzo de 2022

Problema de ajedrez 2081: Estudio de Georgy Afanasiev y Evgeny Dvizov (1º Premio, Chess Life & Review #0484, 1970)

Estudio artístico de Georgy Afanasiev y Evgeny Dvizov (1º Premio, Chess Life & Review #0484, 1970)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Georgy Afanasiev y Evgeny Dvizov (1º Premio, Chess Life & Review #0484, 1970).

Un interesante estudio donde las blancas tienen que ir sorteando poco a poco los recursos defensivos que van planteando las negras. ¿Cómo puenden imponerse las blancas?

Georgy Vasilievich Afanasiev(24-12-1909 - 26-03-1971)

El compositor bieloruso Georgy Afanasiev publicó su primer estudio en 1927 en la conocida revista de ajedrez "64". Durante 45 años de actividad compositora ha publicado unos 110 estudios, de los cuales, desde 1965 en adelante, 60 fueron escritos en colaboración con su amigo E. I. Dvizov.

Evgeny Ivanovich Dvizov (15-01-1937 - 30-11-2012)

El también bieloruso Evgeny Dvizov destaca por haber compuesto muchos estudios en colaboración con Georgy Afanasiev.

Tema: rey ahogado.

[FEN="5k2/3K1Pp1/4r1Pp/7P/p7/P1p5/2Pp4/Q7 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 21 de diciembre de 2021

Problema de ajedrez 2051: Estudio de M. Liburkin (1º Premio, Shakhmaty URSS #02 1946)

Estudio artístico de A. Sochniev (1ª Mención de Honor, Memorial Chavchavadze 1987)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por M. Liburkin (1º Premio, Shakhmaty URSS #02 1946).

Las graves amenazas que existen sobre el rey blanco, obligan a este bando a encontrar una soberbia defensa nada sencilla. Sin duda nos encontraríamos ante un merecido primer premio, si no fuera por que existe una jugada que lo demuele y que desemboca en una posición donde, excepcionalmente, torre y alfil se imponen a la torre.

A pesar de la demolición, creo que el estudio merece ser publicado. Para solucionarlo es necesario considerar que los finales de torre y alfil contra torre son tablas, aunque ciertamente en el presente estudio dicha suposición no sea cierta.

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/8/r3b3/2R5/8/b2k4/8/3K3R w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 28 de septiembre de 2021

Problema de ajedrez 2021: Estudio de E. Pogosjantz (Shakhmaty v SSSR, 1980)

Estudio artístico de E. Pogosjantz (Shakhmaty v SSSR, 1980)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por E. Pogosjantz (Shakhmaty v SSSR, 1980).

Nos encontramos ante otro buen estudio del prolífico compositor ruso Pogosjantz, no destaca por su brillantes pero sí por lo didáctico del mismo. Desde luego ayuda a comprender como alfil y rey pueden llegar a defender posiciones similares.

Nota: este estudio está demolido.

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/8/8/8/r7/2B1Kp2/7k/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 31 de agosto de 2021

Problema de ajedrez 2011: Estudio de E. Pogosjantz (1ª Mención de Honor, Chess Life & Review 1973)

Estudio artístico de E. Pogosjantz (1ª Mención de Honor, Chess Life & Review 1973)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por E. Pogosjantz (1ª Mención de Honor, Chess Life & Review 1973).

Otra interesantísima composición de Pogosjantz donde las blancas tienen que coordinar sus fuerzas para neutralizar la coronación del peón negro y, posteriormente, luchar contra una bien tendida red de mate.

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/8/4b2b/7R/k7/8/4p3/K6B w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 6 de julio de 2021

Problema de ajedrez 1991: Estudio de E. Pogosjanz (Shakhmaty v SSSR, 1974)

Estudio artístico de E. Pogosjanz (Shakhmaty v SSSR, 1974)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por E. Pogosjanz (Shakhmaty v SSSR, 1974).

Otra brillante y didáctica composición de Pogosjanz en la que aparecen diferentes detalles tácticos que permiten finalmente que las blancas puedan igualar la contienda. ¿De qué manera tiene que maniobrar este bando para entablar?

Tema: doble amenaza, rey ahogado.

[FEN="6B1/6p1/2k1Kn2/7P/8/1p6/8/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 11 de mayo de 2021

Problema de ajedrez 1971: Estudio de Mark Liburkin (5º Premio, Shakhmatny Listok 1928)

Estudio artístico de Mark Liburkin (5º Premio, Shakhmatny Listok 1928)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Mark Liburkin (5º Premio, Shakhmatny Listok 1928).

Nos encontramos ante un bonito final de Mark Savelievich Liburkin que se apoya en una clásica temática de muchos estudios artísticos. Las dos posiciones en las que acaba la solución son de gran valor práctico ya que pueden darse, sin duda, en partidas reales.

Tema: rey ahogado.

[FEN="5k2/8/4B3/8/n7/r7/p1K4R/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 2 de febrero de 2021

Problema de ajedrez 1936: Estudio de G. M. Kasparian (1963)

Estudio artístico de G. M. Kasparian (1963)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por G. M. Kasparian (1963).

Otra estupenda miniatura de Genrikh Moiseievich Kasparian que termina con una brillante jugada que fuerza las tablas aprovechándose de un bonito recurso táctico.

Kasparian aprendió a jugar al ajedrez a una edad no demasiado temprana, los 13 años, y como ajedrecista profesional consiguió alguna notoriedad y prestigio, ya que fue campeón de Armenia en 10 ocasiones. Como compositor de estudios artísticos y de finales es, sin duda, uno de los más destacados de toda la historia del ajedrez. La profundidad de sus análisis era tan enorme, que resulta difícil poder encontrar algún error en sus estudios que haya implicado su demolición. Estos fallos suelen ser algo habitual en las composiciones, ya que se produce, con cierta frecuencia, que algún ajedrecista encuentre nuevas variantes que cambién el resultado final deseado por el compositor.

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/3p4/6B1/8/k7/8/3KP3/5bn1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 5 de enero de 2021

Problema de ajedrez 1926: Estudio de G. M. Kasparian (1978)

Estudio artístico de G. M. Kasparian  (1978)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por G. M. Kasparian (1978).

Este estudio tiene su origen en una idea que Liburkin publicó en 1928, pero aquí se emplea una pieza menos y son necesarias algunas jugadas más para llegar a la posición clave.

Tema: rey ahogado.

[FEN="2b3k1/8/8/5R2/8/8/rnK5/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 22 de diciembre de 2020

Problema de ajedrez 1921: Estudio de David Gurgenidze (3º Premio, Mkhedruli 1975)

Estudio artístico de David Gurgenidze (3º Premio, Mkhedruli 1975)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por David Gurgenidze (3º Premio, Mkhedruli 1975).

En esta interesante miniatura, las blancas deben ir sorteando los diferentes recursos defensivos de los que dispone el bando negro, recursos que ciertamente son unos cuantos.

Tema: promoción menor, rey ahogado.

[FEN="8/2P5/8/2K5/k7/3r4/8/6N1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 13 de octubre de 2020

Problema de ajedrez 1896: Estudio de G. Nadareischvili (Chess Life & Review, octubre de 1970)

Estudio artístico de G. Nadareischvili (Chess Life & Review, octubre de 1970)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por G. Nadareischvili (Chess Life & Review, octubre de 1970).

Una instructiva miniatura que parece sacada de una partida real. En ella, las tablas parecen sencillas de conseguir, pero esa primera impresión resulta engañosa.

Tema: rey ahogado.

[FEN="1K3n2/1P6/8/k3P3/8/8/3p4/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 15 de septiembre de 2020

Problema de ajedrez 1886: Estudio de Pal Benkö (1º Premio, Magyar Sakkélet 1967)

Estudio artístico de Pal Benkö (1967)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Pal Benkö (1967).

Una excelente miniatura del GM Benkö que forma parte de muchos manuales de finales y en la que, un solo alfil, puede enfrentarse con éxito a una torre y a un peón en séptima.

Tema: ahogado, tablas posicionales.

[FEN="1B6/8/8/8/8/7k/r4p2/5K2 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 21 de julio de 2020

Problema de ajedrez 1866: Estudio de Nikolai Grigoriev (1937)

Estudio artístico de Nikolai Grigoriev (1937)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Nikolai Grigoriev (1937).

A simple vista parece un sencillo final de torre contra torre y peón, pero la lucha para entablar no resulta sencilla y culmina en un sorprendente final. ¿Cómo hay que maniobrar para hacer tablas?

Tema: rey ahogado.

[FEN="4K3/5R2/2r5/8/6p1/8/1k6/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 26 de mayo de 2020

Problema de ajedrez 1846: Estudio de G. M. Kasparian (Campeonato de la URSS, 1949)

Estudio artístico de G. M. Kasparian (Campeonato de la URSS, 1949)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por G. M. Kasparian (Campeonato de la URSS, 1949).

Un instructivo final que acaba en una sorprendente posición y en el que las negras tienen que evitar que las blancas construyan la conocida fortaleza de torre, peón y rey.

Tema: rey ahogado.

[FEN="7k/1q6/3B4/3R4/8/1p5K/5P2/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 4 de febrero de 2020

Problema de ajedrez 1806: Estudio de W. Korteling (Tidskrift KNSB, 1942)

Estudio artístico de W. Korteling (Tidskrift KNSB, 1942)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por W. Korteling (Tidskrift KNSB, 1942).

Parece que la lejanía del rey blanco va a hacer imposible que las blancas puedan entablar, sin embargo existe un bello recurso defensivo que da la tablas.

Tema: rey ahogado.

[FEN="7k/7p/8/8/K2R4/6p1/6b1/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 30 de abril de 2019

Problema de ajedrez 1706: Estudio de Leonid I. Kubbel (Schachmatny Listok 1926)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por Leonid I. Kubbel (Schachmatny Listok 1926)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Leonid I. Kubbel (Schachmatny Listok 1926).

Un estudio muy típico de la época en que se compuso. La desventaja material blanca es tan grande que parece imposible que este bando pueda conseguir tablas. ¿Como se consigue entablar?

Tema: rey ahogado.

[FEN="8/5r1b/7K/4P3/3N3k/8/8/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez