Problemas y ejercicios de ajedrez

Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Promoción menor. Resuélvelos y comenta la solución.
Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Promoción menor. Resuélvelos y comenta la solución.

martes, 23 de mayo de 2023

Problema de ajedrez 2236: Estudio de Mikhail Zinar (Premio especial, Shakhmaty v SSSR, 1984)

Estudio artístico de Mikhail Zinar (Premio especial, Shakhmaty v SSSR, 1984)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Mikhail Zinar (Premio especial, Shakhmaty v SSSR, 1984).

Las negras están amenazando mate en dos empezando con el jaque en descubierta 1.g2+, pero los peones en septima están ahí para evitar el desastre y llevar a la victoria. ¿Cómo debe continuar el blanco para imponerse?

Este estudio lo publico con la creencia de que se trata del que menciono en la breve nota biográfica sobre Vladimir Archakov.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/PPPPPP2/6r1/8/7P/r5pK/1p6/1R1N1nkn w - - 0 1"]

Mikhail Afanasievich Zinar
(Ucrania , 9 de mayo de 1951 - 4 de febrero de 2021)

Mikhail Zinar es famoso por sus estudios de peones, estudios a los que Sergey Tkachenko les decico el libro Mikhail Zinar's Difficult Pawn Endings. La revista Ajedrez en la URSS, que contaba con una sección sobre estudios y finales, publicó el primer estudio de peones de Zinar en 1974.

martes, 17 de enero de 2023

Problema de ajedrez 2186: Estudio de Piero Angelini (7º Premio, WCCT2 Ty (tt), 1981)

Estudio artístico de Piero Angelini (7º Premio, WCCT2 Ty (tt), 1981)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Piero Angelini (7º Premio, WCCT2 Ty (tt), 1981).

Nos encontramos ante un interesante estudio del compositor italiano Piero Angelini (nacido el 4 de agosto de 1949). La posición es ciertamente curiosa y las blancas deben aprovecharse de la extraña situación del rey negro para imponerse.

Tema: promoción menor.

[FEN="7B/4pp1P/5N2/3P1rkp/5n2/3B3P/1p6/5K2 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 1 de marzo de 2022

Problema de ajedrez 2076: Estudio de Sergey Abramenko (1º/2º Premio, Hero Cities Match, 2005)

Estudio artístico de Sergey Abramenko (1º/2º Premio, Hero Cities Match, 2005)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Sergey Abramenko (1º/2º Premio, Hero Cities Match, 2005).

La situacion de ambos reyes está muy comprometida ya que ambos están bastante encerrados en el borde del tablero. No obstante, y a pesar de que la situación del rey blanco parece más comprometida, es este bando el que puede imponerse. ¿Cómo?

Sergey Petrovich Abramenko (Russia, 10.5.1968)

Sergey Abramenko es entrenador de ajedrez y compositor de estudios y mates directos. Ha compuesto alrededor de 50 estudios y 200 problemas de mate.

Tema: promoción menor.

[FEN="B7/p3N3/kP1p4/1n6/8/2pP4/1N2b3/K1n5 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 15 de febrero de 2022

Problema de ajedrez 2071: Estudio de Victor Aberman (1º Premio, Ukrain Ty Sportivnaya Gazeta, 1980)

Estudio artístico de Victor Aberman (1º Premio, Ukrain Ty Sportivnaya Gazeta, 1980)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Victor Aberman (1º Premio, Ukrain Ty Sportivnaya Gazeta, 1980).

A pesar de que el material esta teóricamente equilibrado, la situación del rey blanco dificulta bastante la defensa. ¿Cómo pueden las blancas entablar?

Victor Aberman (Ucrania, 1953 - Estados Unidos, 2016)

En 1991, emigro con su esposa y sus dos hijos a los Estados Unidos donde trabajó como programador. Aparte de dedicarse a la composición de estudios y problemas de ajedrez -sobre todo estudios-, también escribió poesía, llegando a publicar dos libros: "MONoSTRofY" en 2003 y "MONoSTRofY-2" en 2008.

Tema: promoción menor, jaque continuo.

[FEN="K1N3N1/Pr1r3B/1Pk5/p2p4/3p4/3P4/8/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 22 de diciembre de 2020

Problema de ajedrez 1921: Estudio de David Gurgenidze (3º Premio, Mkhedruli 1975)

Estudio artístico de David Gurgenidze (3º Premio, Mkhedruli 1975)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por David Gurgenidze (3º Premio, Mkhedruli 1975).

En esta interesante miniatura, las blancas deben ir sorteando los diferentes recursos defensivos de los que dispone el bando negro, recursos que ciertamente son unos cuantos.

Tema: promoción menor, rey ahogado.

[FEN="8/2P5/8/2K5/k7/3r4/8/6N1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 1 de septiembre de 2020

Problema de ajedrez 1881: Estudio de A. Troizki (1896)

Estudio artístico de A. Troizki (1896)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por A. Troizki (1896).

Una bonita miniatura, no demasiado complicada pero muy instructiva, que desarrolla un conocido tema que puede aparecer bajo determinadas circunstancias en partidas reales.

Tema: promoción menor y doble amenaza.

[FEN="3n4/6k1/6P1/1KP5/8/8/8/3b4 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 7 de julio de 2020

Problema de ajedrez 1861: Estudio de Ernest Pogosjanz (1º Premio, Shakhmatnaya Moskva, 1964)

Estudio artístico de Ernest Pogosjanz (1º Premio, Shakhmatnaya Moskva, 1964)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Ernest Pogosjanz (1º Premio, Shakhmatnaya Moskva, 1964).

Una excelente miniatura donde la negras encuentran un brillante recurso defensivo, solventado por las blancas con una sorprendente y magnífica jugada. ¿Cómo se imponen este bando?

Tema: promoción menor.

[FEN="8/4K1np/8/1B1P3k/4p3/8/8/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 25 de junio de 2019

Problema de ajedrez 1726: Estudio de V. Neidze (1º/2º Premio, Vecherni Tbilisi 1967)

Estudio artístico de V. Neidze (1º/2º Premio, Vecherni Tbilisi 1967)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por V. Neidze (1º/2º Premio, Vecherni Tbilisi 1967).

Un espléndido estudio que seguro que sorprenderá a aquellos que lo resuelvan por la cantidad de recursos defensivos que tienen las negras.

Tema: promoción menor.

[FEN="6Rr/7P/7p/4N2k/7p/4p2P/3p1P2/5KN1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 4 de diciembre de 2018

Problema de ajedrez 1653: Palatnik - Agzamov (URSS, 1977)

Posición de la partida de ajedrez Palatnik - Agzamov (URSS, 1977)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Palatnik - Agzamov (URSS, 1977).

Hasta en las posiciones más desesperadas es conveniente no tirar la toalla y ver si hay alguna posibilidad de reacción. Si se hubiera dado esta posición en la partida, ¿cómo se habría podido imponer Palatnik?

Tema: promoción menor, rey mal protegido.

[FEN="4k3/p4ppp/nb1P4/4p3/1P6/P4BP1/3q1r1P/2R2QKR w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 27 de noviembre de 2018

Problema de ajedrez 1651: Estudio de Leonid I. Kubbel (Schachmatny Listok 1928)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por Leonid I. Kubbel (Schachmatny Listok 1928)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Leonid I. Kubbel (Schachmatny Listok 1928).

Nos encontramos ante una hermosa miniatura de Kubbel con un contenido ciertamente rico en variantes de tablas por ahogo que, para evitar la última defensa negra, fuerza la sorprendente jugada final.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/k2p4/8/2PKB3/8/8/4n3/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 19 de junio de 2018

Problema de ajedrez 1593: Jaenisch - Katainen (Helsinki, 1999)

Posición de la partida de ajedrez Jaenisch - Katainen (Helsinki, 1999)

NEGRAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Jaenisch - Katainen (Helsinki, 1999).

A pesar de la ventaja material y las amenazas que tienen planteadas las blancas, fueron la negras las que tras una sorprendente reacción se impusieron. ¿Cómo?

Tema: promoción menor.

[FEN="3rr1k1/1b5p/pn5p/1p3N2/6Pb/PNQ1p3/1PP4P/R5K1 b - - 0 1]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 17 de abril de 2018

Problema de ajedrez 1571: Estudio de Abram S. Gurvitch (Shakhmaty 1929)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por Abram S. Gurvitch (Shakhmaty 1929)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Abram S. Gurvitch (Shakhmaty 1929).

Interesante estudio de muy bella solución. A pesar de la ventaja material, las blancas deben maniobrar con gran exactitud para terminar imponiéndose.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/6kP/8/3b1PK1/8/6N1/8/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 20 de marzo de 2018

Problema de ajedrez 1561: Estudio de A. Cheron (sobre una idea de H. M. Lommer, 1933)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por A. Cheron (sobre una idea de H. M. Lommer, 1933)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por A. Cheron (sobre una idea de H. M. Lommer, 1933).

Este estudio surgió de otro compuesto por Lommer, también publicado en este blog, después de que Cheron encontrase la manera de reducir el número de piezas sobre el tablero.

Tema: promoción menor.

[FEN="5rk1/4P2n/2P2pP1/4rq2/1B2P3/6K1/8/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 14 de noviembre de 2017

Problema de ajedrez 1516: Estudio de H. F. Blandford (1º premio, Springaren 1949)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por H. F. Blandford (1º premio, Springaren 1949)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por H. F. Blandford (1º premio, Springaren 1949).

Una excelente miniatura en la que Blandford desarrolla de manera admirable el tema EXCELSIOR (del que hablaré al dar la solución). Además, sorprende gratamente la sencillez de la composición.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/k2K4/8/8/8/2B5/2P5/5n2 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 29 de agosto de 2017

Problema de ajedrez 1488: Frieser - Boehm (Oberliga Bayern 93-94, 1993)

Posición de la partida de ajedrez Frieser - Boehm (Oberliga Bayern 93-94, 1993)

NEGRAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Frieser - Boehm (Oberliga Bayern 93-94, 1993).

La posición negra parece perdida ante las múltiples amenazas blancas, sin embargo Boehm encontró la forma de contraatacar y terminar imponiéndose. ¿Cómo?

Tema: promoción menor.

[FEN="2k3nr/1pB1q1p1/4p2p/pN6/P7/3R1PP1/1P2p2P/2R3K1 b - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 18 de abril de 2017

Problema de ajedrez 1441: Estudio de V. A. Bron (1º Premio, Magiar Sakkelet 1948)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por V. A. Bron (1º Premio, Magiar Sakkelet 1948)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por V. A. Bron (1º Premio, Magiar Sakkelet 1948).

Nos encontramos ante lo que es, en mi opinión, una obra maestra. Parece que las blancas deben conformarse con tablas por jaque continuo al estar su rey bajo amenza de mate en una, pero esta suposición es incorrecta.

Tema: promoción menor.

[FEN="k1r4n/1Rp1PBPP/1PP5/P2p4/2P5/r5p1/6Pp/7K w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 7 de marzo de 2017

Problema de ajedrez 1426: Estudio de H. M. Lommer (1º Premio, Journal de Geneve 1933)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por H. M. Lommer (1º Premio, Journal de Geneve 1933)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por H. M. Lommer (1º Premio, Journal de Geneve 1933).

H. M. Lommer vivió en Valencia durante 20 años. Este estudio, que Lommer dedicó a su padre, se realizó bajo el tema: "Coronación de un peón en cuatro piezas distintas dependiendo de la respuesta negra".

Tema: promoción menor.

[FEN="5bk1/4P2n/1P4P1/4r2q/1Bp3P1/2Pp4/3P4/3K4 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 21 de febrero de 2017

Problema de ajedrez 1421: Estudio de Vladmir Akimowitsj Bron (2ª Mención de Honor, 1929)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por Vladmir Akimowitsj Bron (2ª Mención de Honor, 1929)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Vladmir Akimowitsj Bron (2ª Mención de Honor, 1929).

V. A. Bron no es un compositor muy conocido, pero cuenta en su haber con más de 400 estudios. El textual es, a mi entender, una brillante composición por la variedad de recursos tácticos utilizados.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/8/pP1P3K/k2r4/Pp6/1P6/1P2R3/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 15 de noviembre de 2016

Problema de ajedrez 1386: Estudio de Oswald von Krobshofer (Münchner Nachrichten, 1904)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por Oswald von Krobshofer (Münchner Nachrichten, 1904)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 4

Estudio artístico compuesto por Oswald von Krobshofer (alias Opificius) (Münchner Nachrichten, 1904).

Composición que se encuentra a caballo entre los estudios artísticos y los problemas de mate. Debería ser sencillo encontrar la manera de dar mate en 4, pero realmente veréis que no lo es.

Tema: promoción menor.

[FEN="8/1KP5/8/2p5/1pP5/p7/k7/1R3R2 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 18 de octubre de 2016

Problema de ajedrez 1376: Estudio de A. A. Troitzki (Ceske Slovo, 1924)

Estudio artístico de ajedrez compuesto por A. A. Troitzki (Ceske Slovo, 1924)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por A. A. Troitzki (Ceske Slovo, 1924).

Una brillante composición del genial Troitzki donde consiguió combinar varios temas tácticos con gran maestría. Estoy seguro de que disfrutaréis si dais con la solución.

Tema: promoción menor y doble amenaza.

[FEN="8/3b4/k6P/1p1K3P/1P4r1/8/3R4/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez