BLANCAS JUEGAN Y GANAN
Estudio artístico compuesto por Ignazio Calvi (Le Palamede, 1845).
Un curioso final donde las blancas pueden imponerse a pesar de que su rey se encuentra encerrado y expuesto a recibir mate. ¿Cómo puede ganar este bando?
Tema: promoción menor, rey ahogado.
[FEN="8/7p/1b4P1/3P4/8/k3P3/p7/K2B4 w - - 0 1"]
Ignazio Calvi
(Reggio Emilia, 21 de enero de 1797 -
Finale Emilia, 17 de agosto de 1872)
Ignazio Calvi fue un patriota y ajedrecista italiano. Tras participar en una insurrección popular en Módena y en una campaña militar del ejército de Saboya, se vio obligado a expatriarse. Se trasladó a París en 1834, donde permaneció 14 años. En el famoso Café de la Régence, disputó numerosas partidas con los mejores jugadores franceses, siendo reconocido como un maestro formidable. En 1845, empató un encuentro a 15 partidas con Lionel Kieseritzky (+7 –7 =1).









![Problema ejercicio de ajedrez número 2331: Joszef Balazs (1º Premio, Blanar MT Magyar Sakkélet [v], 1965) Estudio artístico de Joszef Balazs (1º Premio, Blanar MT Magyar Sakkélet [v], 1965)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuyvny257PzRz7Or5XuQQwSPEwCar9eh7zak81bYBpajclsUxOey9b5RY68JGM9H0uhBUJGuMkpL0_SOVOd4glH8druXxeOzz5gYA6rG4lwUPywyh2txdOcnqFFAko0pT9_w-Gr4lkZre8Gjyab1xlqUmTFPi0d16ZPBki9oCY2pih93Jvt27m/s1600/ejercicio-ajedrez-estudio-artistico-2331.png)








