BLANCAS JUEGAN Y GANAN
Estudio artístico compuesto por Gijs van Breukelen (Schakend Nederland nº 2207, 1990).
La historia de este estudio es realmente curiosa. Fue creado en los años 1970 por Gijs van Breukelen, conocido compositor holandés de finales de ajedrez. No obstante, no fue oficialmente publicado hasta el año 1990, en número 2207 de la revista Schakend Nederland.
El estudio, no obstante, fue presentado anteriormente en 1987 por el gran maestro británico James Plaskett en el Súper Torneo de Ajedrez de Bruselas, evento en el que participaron Kasparov, Karpov y Tal, entre otros. Se dice que sólo el excampeón del mundo Mikhail Tal fue capaz de resolverlo.
El estudio apareció por primera vez en la columna del Jon Speelman en Sunday Correspondent en la competición de la Navidad de 1989, aunque fue publicado como de autor anónimo. A pesar de que en 1990 ya fue publicado bajo el nombre de su autor, A. J. Roycroft en 1991 estuvo investigando la autoría del mismo sin llegar a ninguna conclusión. Posteriormente, después del Torneo de Linares de 1993, donde el periodista J. Welling lo mostró en la sala de prensa, fue publicado en la revista Jaque y en la columna de ajedrez de Lincoln Maiztegui en el diario El País, pero siempre con autoría anónima.
El estudio es realmente bello y la solución resulta verdaderamente sorprendente, por cosas como esta el ajedrez se puede considerar arte.
Tema: red de mate.
[FEN="8/3P3k/n2K3p/2p3n1/1b4N1/2p1p1P1/8/3B4 w - - 0 1"]
