Problemas y ejercicios de ajedrez

Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Problemas de mate. Resuélvelos y comenta la solución.
Amplia colección de problemas y ejercicios de ajedrez cuyo tema táctico es Problemas de mate. Resuélvelos y comenta la solución.

sábado, 23 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2525: Mate en 2 de José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024).

Un nuevo problema de un compositor español. Seguro que pasaréis un buen rato buscando la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/Q6B/1Bqp4/8/2p1Pb2/1Npk1K2/n1p3R1/8 w - - 0 1"]

José Miguel Abad
(Archena, Murcia, 27 de junio de 1967)

Abad es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia desde 1991, y Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Murcia desde 2016. Es profesor de Enseñanza Secundaria, de la especialidad de Geografía e Historia, desde el año 1995. Actualmente trabaja en el I.E.S. Dr. Pedro Guillén de Archena.

sábado, 9 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2520: Mate en 2 de Luis Zaragoza (Recomendado, M. Uris-60 Jubilee Tourney, Problemas, 2022)

Problema de mate en 2 compuesto por Luis Zaragoza (Recomendado, M. Uris-60 Jubilee Tourney, Problemas, 2022)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Luis Zaragoza (Recomendado, M. Uris-60 Jubilee Tourney, Problemas, 2022).

Continúo con la iniciativa de publicar problemas de compositores españoles. Espero que éste os guste y que disfrutéis resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/b4pN1/3B1pp1/3n1B1R/3k1P2/5K2/2R1PP2/8 w - - 0 1"]

Luis Zaragoza Dolz
(Valencia, 11 de mayo de 1960)

Luis Zaragoza cursó sus estudios primarios y de bachiller en el Colegio Santo Tomás de Villanueva. Posteriormente se licenció como Ingeniero Técnico Agrícola. En la actualidad, y desde hace muchos años, trabaja en el Palau de la Música de Valencia, como técnico de iluminación y sonido.

sábado, 26 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2515: Mate en 2 de Joan Ramón Piqué (5° Premio, Jubilé Imanol Zurutuza-60, Problemas, 2021)

Problema de mate en 2 compuesto por Joan Ramón Piqué (5° Premio, Jubilé Imanol Zurutuza-60, Problemas, 2021)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Joan Ramón Piqué (5° Premio, Jubilé Imanol Zurutuza-60, Problemas, 2021).

En esta ocasión os traigo un problema compuesto por nuestro colaborador y amigo JR. Espero que disfrutéis resolviéndolo y con los comentarios que, de seguro, JR nos dejará.

Tema: mate en 2.

[FEN="b6Q/4b2K/4B2p/1p2BRp1/qN1Pk1N1/3pp2r/1r3pP1/4Rn2 w - - 0 1"]

Joan Ramón Piqué i Morató
(Barcelona, 6 de octubre de 1966)

Joan Ramón Piqué cursó estudios en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de Barcelona y, profesionalmente, se dedica a la informática. Actualmente sigue residiendo en Barcelona. Fue su suegro, el también amigo Josea (José Antonio López Parcerisa), quien le inició en el mundo del problema. Fruto de uno de los constantes desafíos de su suegro, nació su primer hijo.

sábado, 12 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2510: Mate en 2 de José Antonio Coello (Problemas, 1976)

Problema de mate en 2 compuesto por José Antonio Coello (Problemas, 1976)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Antonio Coello (Problemas, 1976).

No es el primer problema que publico del maestro Coello, el presente se lo dedicó al ex-presidente de la SEPA, Antonio Fernández-Argüelles y Ferrer.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/qn6/1p5b/3pR1N1/2B1ppp1/r1p3pr/P7/2K1k1Bn w - - 0 1"]

José Antonio Coello Alonso
(Valladolid, España, 13 de marzo de 1942)

Entre los difusores del juego-rey no puede faltar el nombre de José Antonio Coello Alonso, quien se ha destacado desde hace muchos años en el complejo mundo del problema de ajedrez.

Nació en Valladolid en 1942 y reside en Vitoria-Gasteiz desde 1973. Fue en esta última ciudad donde descubrió la belleza del Problema, rama que ha cultivado desde entonces con gran entusiasmo, participando muy activamente en su fomento y difusión.

sábado, 28 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2505: Mate en 2 de Imanol Zurutuza (4ª Mención de Honor, Problemas - Memorial R. Candela, 2018)

Problema de mate en 2 compuesto por Imanol Zurutuza (4ª Mención de Honor, Problemas - Memorial R. Candela, 2018)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Imanol Zurutuza (4ª Mención de Honor, Problemas - Memorial R. Candela, 2018).

Ya he publicado unos cuantos problemas de Imanol Zurutuza, espero que este sea de vuestro agrado y que paséis un buen rato resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="4Q1K1/8/4N3/2PpnpBp/r3k2r/8/2N1BRb1/3R4 w - - 0 1"]

Imanol Zurutuza Sunsundegi
(Usúrbil (Guipúzcoa), 14 de agosto de 1961)

Imanol Zurutuza comenzó a frecuentar los problemas de ajedrez de manera tardía, después de participar en un pequeño torneo de resolución organizado por el maestro José Antonio Coello como actividad complementaria de un importante torneo de ajedrez celebrado en la ciudad de residencia de este último, la Liga de Campeones celebrada en Vitoria del 1 al 14 de noviembre de 2007.

sábado, 14 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2500: Mate en 2 de José Antonio Garzón (1º Premio, Problemas - Memorial Julio Peris-120, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por José Antonio Garzón (1º Premio, Problemas - Memorial Julio Peris-120, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Antonio Garzón (1º Premio, Problemas - Memorial Julio Peris-120, 2024).

Continúo con mi promesa de publicar durante unos meses problemas de compositores españoles. El presente desarrolla un curioso tema ideado por el propio autor y que espero que os guste.

Tema: mate en 2.

[FEN="B1n5/3p2pP/7N/bRP1kP1N/1B1p1p2/8/pP2pPP1/Q6K w - - 0 1"]

José Antonio Garzón Roger
(Chelva (Valencia), 28 de julio de 1963)

José Antonio Garzón es un periodista, autor e investigador en el campo de la historia del ajedrez. En sus trabajos, que le han ocupado unas cuantas décadas, ha acreditado y datado el origen valenciano del ajedrez moderno. Como jugador de torneo fue campeón de Valencia y Autonómico, ex aqueo, en 1989, y como problemista cuenta con un buen número de composiciones.

sábado, 31 de mayo de 2025

Problema de ajedrez 2495: Mate en 2 de Miguel Uris (1º Premio, Problemas - Jubileo José Antonio Coelllo, 2017)

Problema de mate en 2 compuesto por Miguel Uris (1º Premio, Problemas - Jubileo José Antonio Coelllo, 2017)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Miguel Uris (1º Premio, Problemas - Jubileo José Antonio Coelllo, 2017).

En esta ocasión os traigo un problema del recientemente desaparecido y también colaborador esporádico de este blog, Miguel Uris Escolano. Sirva este problema como homenaje a su persona y a su maestría como compositor de problemas.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/2p2P2/p1n3b1/3p3p/Q2pk3/rp4B1/1rnP1R1K/2NB3R w - - 0 1"]

Miguel Uris Escolano
(28 de marzo de 1962, 7 de octubre de 2024)

Para hacernos una idea de la grandeza de Miguel Uris como compositor hay que señalar que no fue hasta 2015 cuando retomó su cultivo. Y lo hizo seriamente. Fue este año cuando se organizó el Primer Torneo de Composición de Ajedrez del Virrey. Uris obtuvo el primer premio en las dos categorías a concurso (mates en 3 y final artístico, en este caso con una obra en colaboración con su inseparable amigo Luis Zaragozá).

sábado, 17 de mayo de 2025

Problema de ajedrez 2490: Mate en 2 de Luis Gómez Palazón (1ª Mención de Honor, 10º FRME, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por Luis Gómez Palazón (1ª Mención de Honor, 10º FRME, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Luis Gómez Palazón (1ª Mención de Honor, 10º FRME, 2024).

Durante unas semanas continuaré publicando problemas de compositores españoles. Espero que disfrutéis de la serie que abrí tras el reciente fallecimiento de José Antonio López Parcerisa.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/Q1RNp3/b2pkBPN/1r6/4P3/8/1p6/1K6 w - - 0 1"]

Luis Gómez Palazón
(Archena, Murcia, 5 de julio de 1976)

Luis Gómez Palazón es Ingeniero de profesión. Aprendió a mover las piezas a los diez años. Ya, de joven, compaginaba el juego de torneo con la afición al final artístico creando algunos problemas que no destacaron más allá de aparecer en algún boletín regional de la FARM. Su escaso tiempo y la escasez de información de la que disponía por entonces le hicieron desistir durante largo tiempo de su afición.

sábado, 3 de mayo de 2025

Problema de ajedrez 2485: Mate en 2 de José Antonio López Parcerisa y José Antonio Coello Alonso (The Macedonian Problemist #2268, 2019)

Problema de mate en 2 compuesto por José Antonio López Parcerisa y José Antonio Coello Alonso (The Macedonian Problemist #2268, 2019)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Antonio López Parcerisa y José Antonio Coello Alonso (The Macedonian Problemist #2268, 2019).

Según prometí en el problema de mate anterior, os dejo la obra que el amigo Josea compuso en colaboración con el maestro Coello. El problema ilustra varios temas del problema muy interesantes. Espero que paséis un buen rato resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="6b1/5Q2/n2BpKp1/2R5/q1pk1P2/N2P2R1/3P3N/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 19 de abril de 2025

Problema de ajedrez 2480: Mate en 2 de José Antonio López Parcerisa (2ª Mención de Honor, Memorial J. Tolosa-100, 2016)

Problema de mate en 2 compuesto por José Antonio López Parcerisa (2ª Mención de Honor, Memorial J. Tolosa-100, 2016)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Antonio López Parcerisa (2ª Mención de Honor, Memorial J. Tolosa-100, 2016).

Recientemente, nuestro estimado colaborador en la sección de problemas de mate de este blog, el amigo JR, me hizo llegar la triste noticia de que el que también fue un notable colaborador de dicha sección, hasta que sus problemas de vista le supusieron un obstáculo demasiado grande para continuar con dicha colaboración, el amigo Josea, nos había dejado.

Ya había publicado un buen número de problemas de López Parcerisa (aquí podéis verlos), pero el de hoy, siendo una de sus mejores composiciones, aún no figuraba aún en este blog. Sirvan dicha composición y la breve nota biográfica que sigue como homenaje y recuerdo a su persona.

Tema: mate en 2.

[FEN="2r3R1/3N1P1B/1r2QK2/R3pP2/2Pbkp2/3pP3/2PP2P1/3N3n w - - 0 1"]

José Antonio López Parcerisa
(20 de julio de 1942 - 12 de marzo de 2025)

Nota: Los datos biográficos que figuran en este artículos, tras recibir la autorización de su autor, el maestro José Antonio Coello, los he extraído del último número de la revista de la SEPA que, como cada trimestre, recibí puntualmente en mi correo electrónico.

El gran amigo José Antonio López Parcerisa nos dejó el pasado 12 de marzo, a los 82 años de edad, dejando en la Sociedad Española de Problemistas de Ajedrez (SEPA) un vacío difícil de llenar, por su entrega y dedicación a todo lo relacionado con el problema de ajedrez.

sábado, 5 de abril de 2025

Problema de ajedrez 2475: Mate en 2 de Nikolaj Ivanovich Belchikov (1º Premio, Albino, 2006)

Problema de mate en 2 compuesto por Nikolaj Ivanovich Belchikov (1º Premio, Albino, 2006)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Nikolaj Ivanovich Belchikov (1º Premio, Albino, 2006).

En esta ocasión os dejo un problema compuesto por un autor bieloruso. Espero que paséis un rato agradable encontrando la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="4B1R1/Kp1N4/n4p2/3P1k1p/3Q3p/1r1P4/5q1r/4NRb1 w - - 0 1"]

Nikolaj Ivanovich Belchikov
(12 de mayo de 1947 - 15 de diciembre de 2023)

Belchikov nació en Borisov, una ciudad de Bielorrusia, capital del distrito homónimo en la provincia de Minsk. Profesionalmente era ingeniero especialista en tecnología de procesamiento de metales.

sábado, 22 de marzo de 2025

Problema de ajedrez 2470: Mate en 2 de Alex Casa (1º Premio, Schach Aktiv, 2005)

Problema de mate en 2 compuesto por Alex Casa (1º Premio, Schach Aktiv, 2005)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Alex Casa (1º Premio, Schach Aktiv, 2005).

Ya he publicado unos cuantos problemas de este compositor francés. Espero que este último sea de vuestro agrado.

Tema: mate en 2.

[FEN="5b1K/3Q2n1/q2p1BN1/2pkP2p/2R2R1P/1PPp3B/5P2/4n3 w - - 0 1"]

Alex Casa
(17 de abril de 1932 - 28 de julio de 2005)

Alex Casa fue un ajedrecista y compositor de problemas de ajedrez francés, nacido y fallecido en Niza. Obtuvo el título de Maestro Internacional de Composición de Ajedrez en 1980.

sábado, 8 de marzo de 2025

Problema de ajedrez 2465: Mate en 2 de Daniele Giacobbe (1º Premio, L´Italia Scacchistica, 2004)

Problema de mate en 2 compuesto por Daniele Giacobbe (1º Premio, L´Italia Scacchistica, 2004)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Daniele Giacobbe (1º Premio, L´Italia Scacchistica, 2004).

En esta ocasión he decidido publicar una composición de un italiano. Ahora es el turno de que encontréis la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="6Q1/3R1r1q/K1pN2Rr/1B3p2/2nk1N2/5P2/1PpBp3/3n4 w - - 0 1"]

Daniele Giacobbe
(3 de agosto de 1967)

No he encontrado demasiado información sobre este compositor italiano salvo su fecha de nacimiento, unas cuantas composiciones y que está especializado en la composición de problemas directos de mate en dos.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

sábado, 22 de febrero de 2025

Problema de ajedrez 2460: Mate en 2 de Efrén Petite (1º Premio, Sachmatija, 2003)

Problema de mate en 2 compuesto por Efrén Petite (1º Premio, Sachmatija, 2003)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Efrén Petite (1º Premio, Sachmatija, 2003).

En esta ocasión os traigo un problema compuesto por uno de los más prolíficos y reconocidos compositores españoles. Espero que paséis un buen rato resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/Q7/2p1p2P/2PnR1P1/B4B2/3p1k1N/4npR1/1b3K2 w - - 0 1"]

Efrén Petite
(10 de junio de 1926 - 13 de marzo de 2014)

Efrén Petite, socio de honor de la Sociedad Española de Problemistas de Ajedrez (SEPA), fue un fecundo y reconocido problemista español cuya carrera compositiva empezó en 1950.

Nació en San Claudio, una pequeña localidad cercana a Oviedo. No obstante, a una edad muy temprana, su padre fue trasladado a Valladolid y allí pasó su infancia y su juventud, para regresar, ya con 21 años, a Oviedo, donde transcurrió su vida laboral como administrativo en las oficinas de la Renfe, y donde desarrolló su trabajo como compositor de problemas de ajedrez.

sábado, 8 de febrero de 2025

Problema de ajedrez 2455: Mate en 2 de Jan Kovalic (1º Premio, Sachová skladba, 2002)

Problema de mate en 2 compuesto por Jan Kovalic (1º Premio, Sachová skladba, 2002)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Jan Kovalic (1º Premio, Sachová skladba, 2002).

En esta ocasión os propongo resolver un problema de un compositor eslovaco. Espero que os guste.

Tema: mate en 2.

[FEN="3Q4/4p3/K1p1p2R/2k1pP2/4p3/2pP4/P7/B6B w - - 0 1"]

Jan Kovalic
(Eslovenia)

Poco he encontrado sobre este compositor Eslovaco. Está especializado en la composición de mates ayudados, obteniendo puntos en los Albumes FIDE 2010-2012 (1 punto) y 2016-2018 (0,83), y también participó en la sección de mates ayudados del World Championship in Composing for Individuals (WCCI) de 2001-2003 (puesto 63), 2007-2009 (puesto 43) y 2010-2012 (puesto 46).

sábado, 25 de enero de 2025

Problema de ajedrez 2450: Mate en 2 de Waldemar Mazul (1º Premio, Troll, 2001)

Problema de mate en 2 compuesto por Waldemar Mazul (1º Premio, Troll, 2001)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Waldemar Mazul (1º Premio, Troll, 2001).

La posición del diagrama fue creada por un compositor polaco. Es vuestro turno para encontrar la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="K4Q2/pB5p/4NR2/4k2n/3p4/6Nb/8/2B2q2 w - - 0 1"]

Waldemar Mazul
(Polonia, 8 de octubre de 1953 - 15 de agosto de 2000)

La mayoría de las composiciones de Waldemar Mażul son mates directos en dos movimientos (también compuso algunos mates de ayuda, dos de ellos en colaboración con Piotr Murdzia).

sábado, 11 de enero de 2025

Problema de ajedrez 2445: Mate en 2 de Venelin Alaikov (1º Premio, Shahmatna Misal, 2000)

Problema de mate en 2 compuesto por Venelin Alaikov (1º Premio, Shahmatna Misal, 2000)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Venelin Alaikov (1º Premio, Shahmatna Misal, 2000).

A continuación os dejo un problema compuesto por un compositor búlgaro. Espero que paséis un buen rato encontrando la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/P2Rr3/p4Rq1/pBBP4/3NQ3/K1k5/8/3b1Nb1 w - - 0 1"]

Venelin Georgiev Alaikov
(Shumen, 18 de febrero de 1933 - Sofia, 13 de febrero de 2007)

Venelin Alaikov es uno de los mejores compositores de ajedrez búlgaros de todos los tiempos. Fue juez internacional en composición de ajedrez desde 1977, maestro internacional desde 1988 y gran maestro desde 1993. Publicó su primer problema en el periódico “Weekly Rebus” en 1947, pero su verdadera actividad en el terreno de la composición ajedrecística comenzó algunos años después, tras conocer a Petko Petkov en 1963.

sábado, 14 de diciembre de 2024

Problema de ajedrez 2440: Mate en 2 de Vjacheslav Georgievich Kopaev (1º Premio, Diagrammes, 1999)

Problema de mate en 2 compuesto por Vjacheslav Georgievich Kopaev (1º Premio, Diagrammes, 1999)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Vjacheslav Georgievich Kopaev (1º Premio, Diagrammes, 1999).

A continuación os dejo un problema compuesto por un compositor ruso. La resolución del juego real es un poco diferente a lo usual en este tipo de problemas.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/4KBQn/3p1n2/3Pkb2/1P1RP2N/2R1Ppp1/5r2/B5r1 w - - 0 1"]

Vjacheslav Georgievich Kopaev
(Moscú, 18 de marzo de 1938 - 28 de mayo de 2005)

Vjacheslav Georgievich Kopaev fue un compositor de ajedrez ruso. Consiguio los títulos de Maestro de los Deportes de la URSS en 1983, el de Árbitro Internacional en Composición de Ajedrez en 1989, el de Juez en Composición de Ajedrez de la Unión en 1980, y el de Maestro Internacional en Composición de Ajedrez en 2001.

sábado, 30 de noviembre de 2024

Problema de ajedrez 2435: Mate en 2 de Alberto Armeni (1º Premio, Problem Observer, 1998)

Problema de mate en 2 compuesto por Alberto Armeni (1º Premio, Problem Observer, 1998)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Alberto Armeni (1º Premio, Problem Observer, 1998).

Hoy os dejo una problema de un compositor italiano. Espero que paséis un buen rato resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="BbRR1B1n/2q5/p2p4/1p6/3kNP2/1PN1p3/P3P3/1K6 w - - 0 1"]

Alberto Armeni
(Parma, 14 de septiembre de 1944)

Su primer problema de ajedrez data de 1975, publicado por la revista Scacco!. Desde entonces ha compuesto aproximadamente unos 2.000 problemas, obteniendo 331 reconocimientos, entre premios y distinciones. Una de sus composiciones fue incluida en el Álbum de la FIDE (2004-2006).

sábado, 16 de noviembre de 2024

Problema de ajedrez 2430: Mate en 2 de Valerij Kirillov (1º Premio, Magadanskaya Pravda, 1997)

Problema de mate en 2 compuesto por Valerij Kirillov (1º Premio, Magadanskaya Pravda, 1997)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Valerij Kirillov (1º Premio, Magadanskaya Pravda, 1997).

Hoy os dejo una composición de un compositor ruso. Espero que disfrutéis con su resolución.

Tema: mate en 2.

[FEN="Q7/2kN4/P6K/2PR1Rp1/2p2p2/Nq4B1/8/8 w - - 0 1"]

Valerij Afanasjevich Kirillov
(14 de agosto de 1951, Sverdlovsk)

Valerij Kirillov empezó a interesarse por la composición ajedrecística en la primera mitad de los años 60 del siglo XX. Comenzó resolviendo problemas, y publicó su primer problema en 1968. Está especializado en la composición de mates directos, mates ayudados y auto-mates. Como miembro del equipo de la región de Sverdlovsk, ganó tres veces el campeonato por equipos de composición de ajedrez de Rusia.