Problemas y ejercicios de ajedrez

sábado, 23 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2525: Mate en 2 de José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024).

Un nuevo problema de un compositor español. Seguro que pasaréis un buen rato buscando la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/Q6B/1Bqp4/8/2p1Pb2/1Npk1K2/n1p3R1/8 w - - 0 1"]

José Miguel Abad
(Archena, Murcia, 27 de junio de 1967)

Abad es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia desde 1991, y Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Murcia desde 2016. Es profesor de Enseñanza Secundaria, de la especialidad de Geografía e Historia, desde el año 1995. Actualmente trabaja en el I.E.S. Dr. Pedro Guillén de Archena.

Aprendió a jugar al ajedrez con 13 años y ha jugado en los clubs: Casino de Archena (con el que se proclamó campeón autonómico en 1987, acudiendo al campeonato de España celebrado en Monzón), La Pocha y Tablero Santapolero.

Se aficionó a la composición ajedrecística gracias a un compañero de club, Luis Gómez Palazón, que le enseñó casi todo lo que sabe sobre esta variedad del ajedrez, y a la lectura del libro de Jan Timman “The art of the endgame. My journeys in the magical world of endgames studies” y del libro de José Antonio Coello Alonso “111 temas de mate en dos”.

Se siente muy afortunado por haber entrado en contacto con los amigos de la SEPA: José Antonio Coello, Miguel Uris, etcétera.

Nota: Extraído de la web de la SEPA sobre notas del propio José Miguel Abad.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

0 comentarios:

Publicar un comentario