Problemas y ejercicios de ajedrez

jueves, 10 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2509: Lev Gutman - Ratmir Kholmov (XIII Campeonato de la URSS por Equipos, 1975)

Posición de la partida de ajedrez Lev Gutman - Ratmir Kholmov (XIII Campeonato de la URSS por Equipos, 1975)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Lev Gutman - Ratmir Kholmov (XIII Campeonato de la URSS por Equipos, 1975).

La posición blanca es claramanete dominante, por ello no es de extrañar que dicho bando consiguiese imponerse en unas pocas jugadas. ¿Cómo continuó Gutman?

Tema: por indicar.

[FEN="5k1r/ppqnnp2/3b2p1/2pB2Qp/3p3N/1P1P2P1/P1P2P2/2B1R1K1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 8 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2508: Aron Nimzowitsch - Georg Marco (Gotemburgo, 1920)

Posición de la partida de ajedrez Aron Nimzowitsch - Georg Marco (Gotemburgo, 1920)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Aron Nimzowitsch - Georg Marco (Gotemburgo, 1920).

La blancas parecen tener ventaja, tanto es así que Nimzowitsch encontró una bonita maniobra que le dio clara ventaja. ¿De qué maniobra hablo?

Tema: por indicar.

[FEN="r1b1kn1r/ppq1bpp1/2p2n1p/4p3/P1B1P3/1PN2N2/1BP2PPP/R2Q1RK1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

jueves, 3 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2507: Dolfi Drimer - Arturo Pomar (Olimpiadas de Leipzig, 1960)

Posición de la partida de ajedrez Dolfi Drimer - Arturo Pomar (Olimpiadas de Leipzig, 1960)

NEGRAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Dolfi Drimer - Arturo Pomar (Olimpiadas de Leipzig, 1960).

La posición negras es claramente ventajosa. El presente problema consiste en encontrar la maniobra que encontró Pomar y que dejó a las blancas sin opción alguna.

Tema: por indicar.

[FEN="6k1/pb3ppp/1p2p3/4P3/5P2/P1r5/1q4PP/1B2Q1RK b - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 1 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2506: Estudio de Vladimir Bron (1º Premio, Thèmes 64 #3393, 1978)

Estudio artístico de Vladimir Bron (1º Premio, Thèmes 64 #3393, 1978)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Vladimir Bron (1º Premio, Thèmes 64 #3393, 1978).

No parece que las negras vayan a tener muchos problemas en parar el peón pasado de "g6". Sin embargo, las blancas pueden imponerse, ¿cómo?

Tema: por indicar.

[FEN="1b6/pp6/r5P1/B1kP1p2/5p2/2N5/1P2K1P1/8 w - - 0 1"]

Vladimir Akimowitsj Bron
(Nikolaev, 14 de septiembre de 1909 -
Sverdlovsk, 1 de octubre de 1985)

Bron aprendió a jugar al ajedrez a los once años. Tras mudarse a Járkov en 1920, comenzó a estudiar sistemáticamente literatura ajedrecística en el Club de Ajedrez de dicha ciudad, bajo la tutela de Alexei Alexandrovich Alekhine, hermano de Alexander Alekhine. De 1928 a 1946 conoció a numerosos maestros soviéticos del juego y llegó a ser un fuerte jugador de primera categoría. Sin embargo, siempre se sintió más atraído por la composición ajedrecística, especialmente por los estudios, como lo es el presente.

sábado, 28 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2505: Mate en 2 de Imanol Zurutuza (4ª Mención de Honor, Problemas - Memorial R. Candela, 2018)

Problema de mate en 2 compuesto por Imanol Zurutuza (4ª Mención de Honor, Problemas - Memorial R. Candela, 2018)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Imanol Zurutuza (4ª Mención de Honor, Problemas - Memorial R. Candela, 2018).

Ya he publicado unos cuantos problemas de Imanol Zurutuza, espero que este sea de vuestro agrado y que paséis un buen rato resolviéndolo.

Tema: mate en 2.

[FEN="4Q1K1/8/4N3/2PpnpBp/r3k2r/8/2N1BRb1/3R4 w - - 0 1"]

Imanol Zurutuza Sunsundegi
(Usúrbil (Guipúzcoa), 14 de agosto de 1961)

Imanol Zurutuza comenzó a frecuentar los problemas de ajedrez de manera tardía, después de participar en un pequeño torneo de resolución organizado por el maestro José Antonio Coello como actividad complementaria de un importante torneo de ajedrez celebrado en la ciudad de residencia de este último, la Liga de Campeones celebrada en Vitoria del 1 al 14 de noviembre de 2007.

jueves, 26 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2504: Viatcheslav Osnos - Peter Dely (Budapest, 1965)

Posición de la partida de ajedrez Viatcheslav Osnos - Peter Dely (Budapest, 1965)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Viatcheslav Osnos - Peter Dely (Budapest, 1965).

Las blancas tienen calidad por dos peones y su torre está agresivamente situada en la octava línea. Por ello no es de extrañar que este bando se pueda imponer contundentemente. ¿Cómo continuó Osnos?

Tema: intercepción.

[FEN="b1R2nk1/5ppp/1p2pn2/5N2/1b2p3/1P2BPP1/q3BQ1P/6K1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 24 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2503: Karen Grigorian - Leonid Yurtaev (Primera Liga del Campeonato de la URSS, 1979)

Posición de la partida de ajedrez Karen Grigorian - Leonid Yurtaev (Primera Liga del Campeonato de la URSS, 1979)

NEGRAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Partida de ajedrez: Karen Grigorian - Leonid Yurtaev (Primera Liga del Campeonato de la URSS, 1979).

Con todas sus piezas en las dos primeras filas de su campo, las posición negras se intuye peor. Sin embargo, Jurtaev encontró una maniobra que forzó el empate. ¿Cuál?

Tema: jaque continuo.

[FEN="r1bq1rk1/ppp1n1bn/3p2p1/3Pp1Pp/1PP1Pp1P/2NN1P2/P3B3/R1BQ1RK1 b - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

jueves, 19 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2502: Mihail Mihajlov - Sergey Sokolov (URSS, 1975)

Posición de la partida de ajedrez Mihail Mihajlov - Sergey Sokolov (URSS, 1975)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Mihail Mihajlov - Sergey Sokolov (URSS, 1975).

Aunque las negras tienen ventaja material, Mihajlov encontró una maniobra que le permitio imponerse de forma inapelable. ¿De qué maniobra hablo?

Tema: sobrecarga.

[FEN="3r1r1k/7p/p4bpQ/1p6/4bP2/P6P/1P1R2PK/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 17 de junio de 2025

Problema de ajedrez 2501: Estudio de Robert Brieger (1º Premio, Chess Life & Review #1442, 1984)

Estudio artístico de Robert Brieger (1º Premio, Chess Life & Review #1442, 1984)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Robert Brieger (1º Premio, Chess Life & Review #1442, 1984).

Un interesante y didáctico final artísco donde el rey blanco tendrá que luchar contra el caballo contrario hasta encontrar un recurso táctico que permite a las blancas llevarse la victoria. ¿Cómo se puede imponer este bando?

Tema: promoción menor, red de mate.

[FEN="8/K4n2/1P6/k1p5/2P5/1P6/8/8 w - - 0 1"]

Robert Sinclair Brieger
(Estados Unidos, 18 de octubre de 1925 - 26 de abril de 2012 )

Brieger nació en Houston (Texas), era experto en matemáticas. En su faceta como compositor de ajedrez destacó por su estilo imaginativo basado en sacrificios directos y amenazas. Sus temas favoritos fueron la promoción menor, el rey ahogado, el zugzwang recíproco y la pieza suicida. Publicó varios libros sobre problemas y finales, destacando: "Imagination in Endgame [Imaginación en el final]" (Dallas, 1973), "Instructive Ending [Finales instructivos]" (Dallas, 1980) y "Challenges in the Endgames [Retos en los finales]" (Houston, 1984).






Burbujas de Ajedrez
  • El juego del ajedrez se asemeja al del matrimonio en que lo previsto suele suceder al revés.
  • - ¿Cómo perdió la partida? ¿Táctica errónea?
    - No. ¡Estrategia profunda! ¡Es mi futuro suegro!
  • Aquel peón se cansó tanto en llegar a la octava línea que pidió un caballo.
  • De entre todos los problemas de ajedrez, el más difícil de resolver es el de la posición inicial.
  • - Mi esposa dice que me abandonará si no dejo el ajedrez.
    - ¡Qué horrible!
    - Si, tendré que perderla.
  • ¿Quién fue el mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos?
    Moises, porque hizo tablas con Dios.