Problemas y ejercicios de ajedrez

martes, 1 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2506: Estudio de Vladimir Bron (1º Premio, Thèmes 64 #3393, 1978)

Estudio artístico de Vladimir Bron (1º Premio, Thèmes 64 #3393, 1978)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Vladimir Bron (1º Premio, Thèmes 64 #3393, 1978).

No parece que las negras vayan a tener muchos problemas en parar el peón pasado de "g6". Sin embargo, las blancas pueden imponerse, ¿cómo?

Tema: por indicar.

[FEN="1b6/pp6/r5P1/B1kP1p2/5p2/2N5/1P2K1P1/8 w - - 0 1"]

Vladimir Akimowitsj Bron
(Nikolaev, 14 de septiembre de 1909 -
Sverdlovsk, 1 de octubre de 1985)

Bron aprendió a jugar al ajedrez a los once años. Tras mudarse a Járkov en 1920, comenzó a estudiar sistemáticamente literatura ajedrecística en el Club de Ajedrez de dicha ciudad, bajo la tutela de Alexei Alexandrovich Alekhine, hermano de Alexander Alekhine. De 1928 a 1946 conoció a numerosos maestros soviéticos del juego y llegó a ser un fuerte jugador de primera categoría. Sin embargo, siempre se sintió más atraído por la composición ajedrecística, especialmente por los estudios, como lo es el presente.

Como ajedrecista, en 1935 ganó la medalla de bronce en el Campeonato de la DSO Ciencia, a un punto de los ganadores del torneo, S. V. Belavenets y G. N. Veresov. En el Campeonato de la RSS de Ucrania de 1937, obtuvo el quinto puesto. En 1943, en el Campeonato de Sverdlovsk, obtuvo el cuarto puesto y logró vencer al ganador del torneo, el gran maestro I. E. Boleslavsky. Posteriormente, se alejó del juego práctico debido a la apretada agenda de su trabajo profesional.

Como compositor, en 1924, Bron publicó su primera composición y, dos años después, dos de sus estudios recibieron sus primeros premios. Sus contacto con Leonid Kubbel en 1930 y 1931, y su amistad con Vladimir Korolkov a partir de 1927, dieron un impulso significativo a su faceta como compositor. Pronto se convirtió en el primer escritor importante de estudios de Ucrania y contribuyó significativamente a la organización y el desarrollo de la escuela de estudios ucraniana.

Bron recibió el título de Juez Internacional de Composición de Ajedrez el 1956, el de Maestro Internacional de Composición de Ajedrez en 1966 y el de Gran Maestro en la misma faceta en 1976. Compuso más de 500 estudios artístico y casi 600 problemas. Unos 300 estudios y problemas de Bron recibieron distinciones en competiciones de ajedrez, incluyendo 130 premios (más de 50 primeros y casi 50 segundos).

Aunque creó varias composiciones de mates en tres o más movimientos, su género favorito eran los estudios, en los que intentaba incorporar un juego completo por ambos bandos, con jugadas sutiles, originalidad y profundidad de análisis. Exploró con éxito los temas de los peones alejados y la amenaza del jaque continuo, y en los problemas, el tema de la superposición oculta con la ayuda del rey negro..

Escribió varios libros sobre ajedrez: Етюди в зб. «Радянський шаховий етюд» [Estudios de la colección «Estudios de ajedrez soviético»] (Moscú, 1955) en colaboración con Genrikh Moiseievich Kasparian, Вибрані етюди і задачі [Estudios y problemas seleccionados] (Moscú, 1969) y У пошуках шахової істини [En busca de la verdad del ajedrez] (Sverdlovsk, 1979).

En mayo de 2009, cien años después de su nacimiento, se celebró en Ekaterimburgo el "Torneo Conmemorativo Vladimir Bron - 100”.

Como profesional, en 1931 se graduó en el Instituto de Tecnología Química de Leningrado. Consiguió el título de Doctor en Ciencias Técnicas en 1963. Trabajó como químico, especializándose en la tecnología de silicatos y en el desarrollo materiales ignífugos, y era especialista en materiales refractarios. Fue autor de dos monografías y más de 250 artículos científicos en este campo. Después de la Segunda Guerra Mundial, residió en Sverdlovsk hasta su fallecimiento.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

0 comentarios:

Publicar un comentario