Problemas y ejercicios de ajedrez

martes, 21 de octubre de 2025

Problema de ajedrez 2546: Estudio de Luis Miguel González (2º Premio, Diagrammes, 1998)

Estudio artístico de Luis Miguel González (2º Premio, Diagrammes, 1998)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Luis Miguel González (2º Premio, Diagrammes, 1998).

La ventaja material del negro es enorme, sin embargo las blancas pueden maniobrar hasta conseguir entablar. ¿Cómo?

Tema: por indicar.

[FEN="6b1/4kpB1/1q4P1/4P2B/2RP1K2/r7/1n6/8 w - - 0 1"]

Luis Miguel González
(Tomelloso, 14 de marzo de 1966)

Químico de profesión, se inició en la composición de estudios en 1997. Su principal fuente de inspiración le vino tras estudiar los finales artísticos de Genrikh Kasparian. En la participación en torneos de composición se inició de la mano del historiador de ajedrez y también compositor, recientemente fallecido, Joaquín Pérez de Arriaga. Es posible que sea actualmente el mejor y más prolífico compositor español de estudios de todos los tiempos.

A fecha de septiembre de 2012, de los 75 estudios que habían participado en torneos, había obtenido 12 premios, 34 menciones de honor y 20 recomendados. Tiene varios estudios que han sido incluidos en los álbumes FIDE: dos estudios en el de 2007-2009, dos en el de 2010-2012, uno en el de 2013-2015, 2 en el de 2016-2018 y 5 en el de 2019-2021. En 2022 obtuvo el título de Maestro FIDE en Composición Ajedrez, siendo el primer español en conseguirlo.

No es nada fácil obtener el título de Maestro FIDE en Composición Ajedrez, ya que depende del número de obras que aparecen en los álbumes FIDE, álbumes que se publican cada tres años, y que recogen las mejores composiciones de cada promoción tras superar, como es normativa, un duro proceso de selección.

Como jugador de ajedrez pertenece al club madrileño “Lucena” que se nutre de jugadores que también han hecho su incursión en la composición artística como son, aparte del ya mencionado Joaquín Pérez de Arriaga, Javier Rodríguez Ibrán y José Miguel Quesada Fernández.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

0 comentarios:

Publicar un comentario