Problemas y ejercicios de ajedrez

martes, 23 de septiembre de 2025

Problema de ajedrez 2536: Estudio de Ignazio Calvi (Le Palamede, 1845)

Estudio artístico de Ignazio Calvi (Le Palamede, 1845)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Estudio artístico compuesto por Ignazio Calvi (Le Palamede, 1845).

Un curioso final donde las blancas pueden imponerse a pesar de que su rey se encuentra encerrado y expuesto a recibir mate. ¿Cómo puede ganar este bando?

Tema: por indicar.

[FEN="8/7p/1b4P1/3P4/8/k3P3/p7/K2B4 w - - 0 1"]

Ignazio Calvi
(Reggio Emilia, 21 de enero de 1797 -
Finale Emilia, 17 de agosto de 1872)

Ignazio Calvi fue un patriota y ajedrecista italiano. Tras participar en una insurrección popular en Módena y en una campaña militar del ejército de Saboya, se vio obligado a expatriarse. Se trasladó a París en 1834, donde permaneció 14 años. En el famoso Café de la Régence, disputó numerosas partidas con los mejores jugadores franceses, siendo reconocido como un maestro formidable. En 1845, empató un encuentro a 15 partidas con Lionel Kieseritzky (+7 –7 =1).

Publicó numerosos artículos en la revista de ajedrez Le Palamède, entre ellos un "Cours d'échecs" [Curso de ajedrez], que posteriormente se tradujo al inglés en la revista Chess Player's Chronicle. Los artículos incluían numerosos diagramas con análisis de aperturas, ejercicios de ajedrez y estudios de finales, la mayoría de ellos compuestos por él mismo. Se le considera el primer compositor en abordar con cierta profundidad el tema de la promoción menor (en dos estudios de finales publicados en 1836, fue el primero en utilizar promociones a alfil y torre).

Ignazio Calvi
Ignazio Calvi (1797-1872)

En 1848 regresó a Italia y se alistó en el ejército piamontés, participando en numerosas campañas militares por la unificación italiana. En diciembre de 1849 disputó una serie de encuentros en Módena contra los jugadores locales más fuertes, ganando la mayoría de ellos: Francesco Discart (+10 –5 =2), Carlo Bonetti (+8 –8 =4), Francesco Luppi (+4 -0 =0) y Marchisio (+2 -0 =0).

En 1859 fue designado para comandar el bastión florentino del ejército piamontés y, posteriormente, fue enviado a Parma como ayudante del general Zucchi. En agosto de ese mismo año fue nombrado diputado del recién formado gobierno de Módena. Fue designado representante del gobierno de Módena, primero en Parma y luego en Ferrara. Tras servir como oficial en el tribunal de justicia de Nápoles, en 1862 fue licenciado del ejército con el rango de mayor. Se instaló en Finale Modenese (actual Finale Emilia), donde, aprovechando su formación en química, trabajó como farmacéutico. En dicha ciudad también ocupó diversos cargos públicos.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

0 comentarios:

Publicar un comentario