BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2
Problema de ajedrez compuesto por Julio Peris Pardo (1º Premio, Información 1944-45).
Continúo con la iniciativa de publicar composiciones de problemistas españoles. La presente recibió un primer premio.
Tema: mate en 2.
[FEN="4b3/3n4/2B1n2r/KQ1RP3/1pr1kb2/2B4P/2N1ppP1/8 w - - 0 1"]
Julio Peris Pardo
(13 de mayo de 1904 - 8 de abril de 1958)
Julio Peris Pardo era arquitecto de profesión y empezó a dedicarse a la composición en el año 1928, siguiendo las orientaciones de los maestros Dr. Esteve Puig y Puig y Josep Paluzie Lucena, a quienes consideró como sus maestros.
Fue un entusiasta adepto de la moderna tendencia de agrupación de temas, y compuso unos 350 problemas en dos y tres jugadas, directos, inversos y de fantasía, obteniendo innumerables premios. Fue el tercer Presidente, de 1951 a 1958, de la Sociedad Española de Problemistas de Ajedrez (S.E.P.A.), sucediendo a Francisco Novejarque.
Obtuvo el título de árbitro internacional para la composición en 1957. Escribió numerosos artículos sobre el problema, publicados en la revista Problemas y el boletín de la SEPA. Asimismo publicó una serie de artículos titulados "Repertorio de temas", en los que ilustró los temas más importantes de los problema en dos y tres jugadas. Uno de estos temas lleva su nombre, el tema Peris.
Aunque prefería los problemas directos en dos y tres jugadas, no dejó de sobresalir en otros sectores de la composición como en los finales artísticos y en el campo de la fantasía.
Nota: Esta breve biografía ha sido extraida de la web de la SEPA sobre notas de Pedro Cañizares Cuadra.


0 comentarios:
Publicar un comentario