Problemas y ejercicios de ajedrez

martes, 5 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2518: Boris Spassky - Jonathan Penrose (Palma de Mallorca, 1969)

Posición de la partida de ajedrez Boris Spassky - Jonathan Penrose (Palma de Mallorca, 1969)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Boris Spassky - Jonathan Penrose (Palma de Mallorca, 1969).

La posición parece equilibrada y no parece que ningún bando vaya a poder conseguir ventaja alguna. Sin embargo, Spassky encontró una maniobra que le dio ventaja y posteriormente la victoria. ¿Cómo continuó el excampeón mundial?

Tema: demolición de la defensa.

[FEN="1Q2n3/1b1qn2k/3p3p/2pPp1pP/1pP1P1P1/1P2BBN1/6K1/8 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

3 comentarios:

  1. Parece, en efecto, que no se pueda avanzar en el juego, por eso yo propongo una jugada dudosa
    1.Axc5, dxc5
    2.Dxe5 con pérdida material pero 2 peones pasados y ligados.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Por cierto, sería correcto llamar a Spassky campeón en lugar de excampeón ya que en ese momento lo era?
    Aunque no sea correcto a mi me gusta más, entre otras cosas porque da más información y no creo que se preste a confusión.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo contigo Vicente, hubiera sido más ilustrativo decir "el en ese momento campeón mundial". La partida de ajedrez original transcurrió como sigue:

    1.Axc5!! dxc5
    2.Dxe5 Cg8
    3.Db8


    Los peones pasados blancos son fuertísimos y las negras tienen muchos problemas para defender la posición. De hecho, no encontraron la mejor continuación y terminaron sucumbiendo.

    3...Cef6

    Si 3...Ce7 4.Rf2 Dc8 5.Dxc8 Cxc8 6.e5 y los peones pasados deben imponerse.

    Si 3...Cgf6 4.Cf5 Dc8 5.Dg3 y los peones pasados blancos son muy fuertes.

    4.Cf5 Ce7
    5.Cxh6! Cexd5
    6.cxd5 Rxh6
    7.Df8+ Dg7
    8.Dxc5 Cd7
    9.Dd6+ Rh7
    10.e5! Rh8
    11.h6 Dh7
    12.e6 Dc2+
    13.Rg3


    Y las negras abandonaron.

    ResponderEliminar