Problemas y ejercicios de ajedrez

sábado, 26 de julio de 2025

Problema de ajedrez 2515: Mate en 2 de Joan Ramón Piqué (5° Premio, Jubilé Imanol Zurutuza-60, Problemas, 2021)

Problema de mate en 2 compuesto por Joan Ramón Piqué (5° Premio, Jubilé Imanol Zurutuza-60, Problemas, 2021)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Joan Ramón Piqué (5° Premio, Jubilé Imanol Zurutuza-60, Problemas, 2021).

En esta ocasión os traigo un problema compuesto por nuestro colaborador y amigo JR. Espero que disfrutéis resolviéndolo y con los comentarios que, de seguro, JR nos dejará.

Tema: mate en 2.

[FEN="b6Q/4b2K/4B2p/1p2BRp1/qN1Pk1N1/3pp2r/1r3pP1/4Rn2 w - - 0 1"]

Joan Ramón Piqué i Morató
(Barcelona, 6 de octubre de 1966)

Joan Ramón Piqué cursó estudios en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús de Barcelona y, profesionalmente, se dedica a la informática. Actualmente sigue residiendo en Barcelona. Fue su suegro, el también amigo Josea (José Antonio López Parcerisa), quien le inició en el mundo del problema. Fruto de uno de los constantes desafíos de su suegro, nació su primer hijo.

Como consecuencia del apoyo y soporte de los amigos y compañeros de la SEPA, por un lado, y de su esposa María Antonia, por otro, ha forjado una creciente afición por la composición de problemas, afición que espera no perder nunca.

En 2023 llevaba publicados 10 problemas, de los cuales la mitad habían sido premiados. Algunos compañeros suyos de la SEPA me han señalado que su futuro como problemista es muy prometedor.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. 1.Tf7. (Af5++)
    1...Dxb4. 2.Dxa8++.
    1...Txb4. 2.Cxf2++.
    1...Tf3. 2.gxf3++.
    1...Cg3. 2.Txe3++.
    1...Af6. 2.Cxf6++.

    ResponderEliminar
  3. ¡Vaya sorpresa ver a este chiquitín aquí!. ¡Muchísimas gracias José Luis por el honor!

    ¡Bravo Job! Solo faltaría una defensa temática que comparte mate con una de las que ya has dado.

    Este problema ilustra el tema Ahues que consiste en la construcción de diversos ensayos de amenaza común siendo las refutaciones de cada ensayo realizadas por diversas piezas negras que acceden a la misma casilla defendiendo la amenaza con el mismo motivo estratégico. La clave en el juego real realiza la misma amenaza y las refutaciones en los ensayos, ahora defensas, reciben mates que no pudieron darse en los ensayos. El maestro Coello me dijo "has escogido un hueso duro" y ¡vaya si lo fue!.

    A ver si aparecen esos tres ensayos...

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. ¡Exacto! Juego real completado.

    ResponderEliminar