Problemas y ejercicios de ajedrez

sábado, 17 de mayo de 2025

Problema de ajedrez 2490: Mate en 2 de Luis Gómez Palazón (1ª Mención de Honor, 10º FRME, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por Luis Gómez Palazón (1ª Mención de Honor, 10º FRME, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Luis Gómez Palazón (1ª Mención de Honor, 10º FRME, 2024).

Durante unas semanas continuaré publicando problemas de compositores españoles. Espero que disfrutéis de la serie que abrí tras el reciente fallecimiento de José Antonio López Parcerisa.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/Q1RNp3/b2pkBPN/1r6/4P3/8/1p6/1K6 w - - 0 1"]

Luis Gómez Palazón
(Archena, Murcia, 5 de julio de 1976)

Luis Gómez Palazón es Ingeniero de profesión. Aprendió a mover las piezas a los diez años. Ya, de joven, compaginaba el juego de torneo con la afición al final artístico creando algunos problemas que no destacaron más allá de aparecer en algún boletín regional de la FARM. Su escaso tiempo y la escasez de información de la que disponía por entonces le hicieron desistir durante largo tiempo de su afición.

Fue el resurgimiento de la SEPA, en su quinta época, lo que le permitió acercarse a un grupo de entusiastas amigos con el que renació su interés por la composición. Gracias a ellos pudo hacerse con material didáctico, software y lo mejor, los sabios consejos de muchos de ellos, en particular de José Antonio Coello, al que considera su maestro en estas lides. Todo ello le ha servido en los últimos años para una mejor comprensión y realización de problemas, sobre todo en el campo de los mates directos en dos movimientos.

Nota: esta breve nota biográfica ha sido extraída de notas del propio Luis Gómez Palazón encontradas en la web de la SEPA.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

8 comentarios:

  1. 1.Cf7. (Cd8++)
    1....Tb8. 2.Cg5++.
    1....d5. 2.Tc6++.

    ResponderEliminar
  2. 1.Dd4. (Cf8++)
    1....Tb8. 2.Dd5++.
    1....d5. 2.De5++.
    1....Te5!

    ResponderEliminar
  3. ¡Bien visto Job! En el juego real el caballo de h6 juega de líbero y puede saltar a f7 para amenazar mate en d8 y en el ensayo la Dama mueve a d4 para relevar al caballo de d7 en la guardia sobre f6 que ahora amenaza mate en f8. Muy fina la refutación ...Te5!.
    Solo faltaría una defensa en el juego real y algunos ensayos más para que aflore la temática de esta bonita composición.

    ResponderEliminar
  4. 1....exf6. 2.Cf8++ la defensa.

    ResponderEliminar
  5. Sí señor, juego real completado.

    ResponderEliminar
  6. Otr ensayo puede ser:
    1.Df2. (Cf8++)
    1....Tf5. 2.Dxf5++.
    1....Tb8. 2.Df5++.
    1....d5!

    ResponderEliminar
  7. Y 1.Cg4, que falla por 1....Tb8.

    ResponderEliminar
  8. En esta ocasión dispongo de la solución completa que me permito publicar. De cualquier forma dejo a la conveniencia de JR y el maestro Coello que realicen algún comentario ilustrativo adicional.

    Ensayos:

    1.Cg4? [2.Cf8# E]
    1...d5 c 2.Tc6#,
    1...Tb8! b;

    1.Da8? [2.Dg8#]
    1...exf6 a 2.De8# A,
    1...Tb8 b 2.Dd5# B,
    1...d5 c 2.Dc6#,
    1...Ac8!;

    1.Df2? [2.Cf8# E]
    1...exf6 a 2.Dxf6# C,
    1...Tb8 b 2.Df5# D,
    1...d5! c;

    Solución:

    1.Cf7! [2.Cd8#]
    1...exf6 a 2.Cf8# E,
    1...Tb8 b 2.Cg5# F,
    1...d5 c 2.Tc6#.


    El problema incluye el tema Dombro-Zagoruiko (tema Zagoruiko [aAbB-aCbD-aEbF] que incluye una Paradoja Dombrovskis [EaC-aE]) y el tema Járkov-2 (b!-bB-bD-bF).

    ResponderEliminar