Problemas y ejercicios de ajedrez

sábado, 15 de junio de 2024

Problema de ajedrez 2375: Mate en 2 de Sergey G. Burmistrov (1º Premio, Diagrammes, 1987)

Problema de mate en 2 compuesto por Sergey G. Burmistrov (1º Premio, Diagrammes, 1987)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Sergey G. Burmistrov (1º Premio, Diagrammes, 1987).

A continación os dejo un problema de un compositor ruso que falleció a la temprana edad de 32 años.

Tema: mate en 2.

[FEN="n3N3/3R4/Kp2kP2/3R2r1/1p1B3n/2b2p2/3p4/3Q4 w - - 0 1"]

Sergey Gennadjevich Burmistrov
(30 de marzo de 1960 - 29 de mayo de 1992)

El ruso Burmistrov empezó a interesarse por la composición ajedrecística a la edad de 14 años, participando en diversas competiciones como solucionista. Finalmente conoció a Talip Amirov, compositor que le cambió su forma de comprender y entender la composición de problemas.

Su primer problema de mate "profesional" fue publicado cuando solo contaba con 16 años. Su especialidad eran los problemas de mate en dos movimientos, aunque también cuenta con algunas composiciones de mate en tres movimientos, y también compuso problemas de mate inversos y mates ayudados.

Se han publicado más de 80 problemas suyos, 40 de ellos premiados y casi todos los demás con algún tipo de distinción. Inventó la llamada combinación Burmistrov (tema doble Le Grand).

Obtuvo el título de Maestro de los Deportes de la URSS, y fue finalista de algunos campeonatos de la URSS de composición.

Fin del problema ejercicio de ajedrez

8 comentarios:

  1. Un problema que combina magistralmente mediante dos ensayos y el juego real diversos temas que hemos visto en el blog.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Bien vista Vicente esa clave que releva a la Tbd5 en la guardia sobre f5 para que ésta pueda amenazar el mate que indicas.
    A ver si salen las defensas y los ensayos...

    ResponderEliminar
  3. Defensas
    1...Cc7+ 2.Cxc7#
    1...Txd5. 2.Te7#
    1...Cf5. 2.De4#
    1...Axd4 2.Dc6#
    Los ensayos se consiguen moviendo la Dama por la diagonal 4-d
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Los ensayos podrían ser
    1.Db3 y 1.Db1

    ResponderEliminar
  5. Bien visto Vicente, efectivamente Db1, Db3 y Da4 son ensayos. Aunque Db1 parece que no participa en los temas principales a mis ojos aporta belleza al conjunto.

    Expongo el desarrollo:

    Ensayo: 1. Db1? (2. T5d6#)
    1. ... Cc7+ 2. Cxc7#
    1. ... Txd5 2. Te7#
    1. ... Cf5 2. De4#
    Pero 1. ... Axd4!

    Ensayo: 1. Da4? (2. Dc6#)
    1. ... Cf5[a], Te5 2. T(x)e5#[A]
    1. ... Txd5[b] 2. Cg7#[B]
    1. ... Cc7+ 2. Cxc7#
    Pero 1. ... b5!

    Ensayo: 1. Db3? (2. Te7#[F])
    1. ... Cf5[a] 2. T5d6#[C]
    1. ... Txd5[b] 2. Dxd5#[D]
    1. ... Cc7+ 2. Cxc7#
    1. ... Tg7, Cg6 2. C(x)g7#
    Pero 1. ... Te5!


    Clave: 1. Dc2! (2. T5d6#[C])
    1. ... Cf5[a] 2. De4#[E]
    1. ... Txd5[b] 2. Te7#[F]
    1. ... Cc7+ 2. Cxc7#
    1. ... Axd4 2. Dc6#


    La Dama protagoniza el tema Opción ejecutando diversos ensayos refutados distintamente así como el juego real. Pero diría que lo más importante es el tema Zagorouiko (como mínimo dos defensas reciben mates cambiados en al menos 3 fases) sobre las defensas ... Cf5[a] y ... Txd5[b] con un paradoja Dombrovskis sobre la defensa temática ... Txd5[b] que defiende el mate Te7#[F] en el juego virtual (los ensayos) para recibirlo defendiendo T5d6#[C] en el juego real dando lugar al tema Dombro-Zagorouiko.

    También vemos el tema Pseudo-Le Grand (en un ensayo la amenaza [A] es detenida por una defensa [a] que recibe el mate [B] y en el juego real se amenaza el mate [B] que es detenido por la defensa [b] recibiendo el mate [A] amenazado en el ensayo) en el ensayo Db3? donde se amenaza Te7#[F] que es defendido por ... Cf5[a] que recibe T5d6#[C] y en el juego real se amenaza T5d6#[C] y ... Txd5[b] lo defiende para recibir Te7#[F] amenazado en el ensayo. ¡Las mismas defensas del Dombro-Zagorouiko!

    ¡Una auténtica filigrana!.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. JR, de nuevo tengo que agradecer tu colaboración con este blog.

    ResponderEliminar