BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS
Estudio artístico compuesto por V. A. Chejover (1952).
Interesante posición en la que a pesar de tener dama por torre y alfil las negras no pueden hacer nada para imponerse.
Tema: Posición inexpugnable.
[FEN="2k5/1R6/1B2q3/3p4/6p1/2P2pP1/2P2P2/K7 w - - 0 1"]
Yo creo que la idea es 1 Tc7 Rb8 (única) 2 Tc4! dxc4 ( si no las blancas empatan fácilmente con Tb4) 3 Ad4 y las negras no pueden penetrar en la fortaleza del blanco.
ResponderEliminarJF, no digo que no sea esa la idea pero de serlo, ¿me puedes explicar por qué no vale directamente 1. Ad4?
ResponderEliminarY después de esto te permito que me llames "puñetero" si te apetece.
Puede ser por dos motivos:
ResponderEliminar1. Porque no la había visto al principio.
2. Porque si el negro dispone de la casilla c4 para su dama puede provocar algún zugzwang y penetrar con su rey, o algo así, puñetero.
No pretendía haber resuelto el problema, sólo dar ideas.
Aunque a JF le envié un comentario pretendiendo demoler su idea, lo cierto es que había dado totalmente en el clavo. La solución a este estudio de ajedrez es como sigue:
ResponderEliminar1. Tc7+!
Y ahora explicaré porque no vale 1. Ad4 en directo. Si se juega 1. Ad4 directamente las negras ganan de la siguiente forma, 1..., Rxb7; 2. Rb2, De1; 3. Ac5, Rc6; 4. Ad4, Dd2; 5. Aa7 y ahora viene la jugada clave que permite al rey negro infiltrarse en el campo blanco, 5..., d4!; 6. Ad4, Rd5; 7. Aa7, Rc4; 8. Ad4, De1 y el resto no ofrece dificultad alguna.
Sigamos con la solución:
1..., Rb8
Si 1..., Rd8??; 2. Tc6+.
2. Tc4!!
Si 2. Aa5?, De1+; 3. Rb2, Dxf2.
2..., dxc4
Si 2..., Dxb6; 3. Tb4 y si 2..., De2; 3. Tb4, Dxc2; 4. Ad4+.
3. Ad4!!, De1+
4. Rb2, Rb7
Y la posición blanca es inexpugnable. No hay forma de que el rey negro pueda penetrar y el rey blanco se basta para defender el solo el peón de c2. Por ejemplo:
5. Ac5, Ra6
6. Ad4, Rb5
7. Aa7!, De7
8. Ad4, Ra4
9. Ra2!, Da3+
10. Rb1, Ra5
11. Ae5, Rb5
12. Af6!
Para que sigan siendo tablas hay que jugar con cuidado, por ejemplo si las blancas hubieran jugado 12. Ad4? estarían perdidas debido a 12..., Ra4!; 13. Af6, Dd6; 14. Ad4, Ra3.
12..., Ra4
13. Ad4!, De7
14. Rb2, De4
15. Rb1, Dd5
16. Rb2, Df5
17. Ae3, Dh7
18. Ad4 y tablas.
Yo no investigué tanto, fue pura intuición y desde luego no considero haber resuelto el problema.
ResponderEliminarQUE PROBLEMON!
ResponderEliminar1.Tc7+ Rb8 2.Tc4 [ 2.Aa5 De1+ 3.Rb2 Dxf2] 2...dxc4 [ 2...Dxb6 3.Tb4; 2...De2 3.Tb4 ( 3.Txg4 Dxc2 4.Ad4) 3...Dxc2 4.Ad4+] 3.Ad4 De1+ 4.Rb2 Rb7 5.Ac5 Ra6 6.Ad4 Rb5 7.Aa7 De7 8.Ad4 Ra4 9.Ra2 Da3+ 10.Rb1 Ra5 11.Ae5 Rb5 12.Af6 [ 12.Ad4? Ra4! 13.Af6 Dd6 14.Ad4 Ra3!-+] 12...Ra4 13.Ad4 De7 14.Rb2 De4 15.Rb1 Dd5 16.Rb2 Df5 17.Ae3 Dh7 18.Ad4
ResponderEliminarPepelu: No hagas caso al comentario. He escogido unb problema antiguo para hacer la prueba queme dijiste de la cuenta Google, que veo que sale bien.