BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS
Partida de ajedrez: Damljanovic (2595) - Nijboer (2641) (III Calvia International Open, 2006).
Las blancas no supieron encontrar la continuación correcta que les hubiera permitido entablar a pesar de que las negras tienen pieza de ventaja.
Tema: Coronación simultánea.
[FEN="8/8/p1p5/2k3PP/5K2/8/P7/1b6 w - - 0 1"]
Con los peones blancos tan avanzados primero pensé que ganaban las blancas, pero:
ResponderEliminar1.Re5 Rb4, Rb5 o Rb6
2.Rf6 c5
3.h6 c4
4.g6 c3
5.h7 c2
6.h8=D c1=D
7.Db8+
con jaque perpetuo al rey negro.
No creo que sea tan facil de dar jaque perpetuo, ya que el Rey blanco tiene refugio en a1. Teniendo en cuenta que con el cambio de damas el Negro gana (ya que Axa2 impide g8D y a la vez despeja el camino triunfante del peón de a6) yo creo que el Negro tiene serias chances de conseguir la victoria, aunque esta no debe ser del todo fácil, ni mucho menos.
ResponderEliminarPor lo que estube viendo, el Negro, apenas pueda, con una serie de precisos jaques puede deglutir el peón g y ganar con el Alfil y peón de más.
Pero no veo ninguna variante concreta, ya que hay muchísimas opciones.
Espero que este amplio comentario sea de utilidad para que alguien con un poderoso cerebro (o, más fácil, con un tablero al lado, que a mí me falta) pueda descubrir el quid de la cuestión.
Quizás hay más posibilidades si:
ResponderEliminar1. Re5, Rb4, Rb5 o Rb6
2. g6, c5
3. g7, Axa2
4. h6, Ag8
5. Rf6, c4
6. Rg6, c3
7. h7, Axh7
8. Rxh7, c2
9. g8=D, c1=D
10. Db8+ e intentar el jaque perpetuo.
Puede ir a esconderse a a1, pero si lo hace, cae el peón de a6.
ResponderEliminarDebe defender este peón a toda costa si quiere ganar, creo yo.
¡Ups! Sincronice mal...
ResponderEliminarjfco, ¿qué haces si juego, en tu variante, 3...Ah7?
Por ejemplo:
4.Rf6 c4
5.Rf7 c3
6.g7=D Axg7+
7.Rxg7 c2
8.h6 c1=D
y coronó con más de un tiempo de ventaja.
No veo tan fácil comer el peón de a6
ResponderEliminarCreo que después de:
1.Re5 Rb4
2.Rf6 c5
3.h6 c4
4.g6 c3
5.h7 c2
6.h8=D c1=D
7.Db8+ Ra4!
El peón de a6 no se puede comer. El único jaque posible sería:
8.De8+ Ra3!
9.De7+(nuevamente único jaque) Rb2!
y el Rey se refugia seguro en a1, ya que no es posible comer el peón con:
10.De2+ por Dc2!
11.Dxa6?? Dxg6+ y 12.Dxa6
Es obvio que ni 10.Dxc2, ni 10.De5+ (por 10...Dc3) son buenas, ya que el final sin Damas es muy fácil de ganar para las Blancas. Y tampoco es buena 10.Dg4 por 10...Dxg6+!, y después de la simplificación se sigue Rxa2 y se corona el peoncito, ganando.
En cuanto a la variante de jfco, la refutación de tuerco me parece correcta, ya que si se sigue 9.h7, el Negro gana con 9...Dg5+ 10.Rf8 (10.Rh8 Dg6!, seguido de Df7 y Df8#) Dh6+ 11.Rg8 Dg6+ 12.Rh8 Df7! 13.a4 Df8#
Problemista, creo que estás siguiendo y escribiendo tu variante de cabeza, es decir sin usar un tablero. Después de 9..., Rb2 las blancas pueden comerse el peón jugando 10. Db7+.
ResponderEliminarVisto que ya habéis encontrado la variante de tablas, en la partida el blanco jugó 1. g6? en vez de la jugada salvadora 1. Re5!. ¿Cómo se impusieron las negras?
Tuerto, llevabas razón con lo de Ah7.
ResponderEliminardespues de 1. g6? creo que gana facil 1... Rd6
ResponderEliminarDespués de 1. g6? la que gana es 1..., Rd6 pero no se gana fácilmente. Creo que lo más complica la victoria es 2. g7, a ver como continuais esta variante.
ResponderEliminarok, despues de 2. g7 la forma de ganar no es tan evidente 2... Ah7 3. Rg5 Re7! 4. Rh6 Ag8 5. Rg6 Axa2! 6. h6 Ab1+
ResponderEliminarDe entre todos los comentarios recibidos se puede deducir la solución de este problema. Además GMFranco encontró, aunque ciertamente no era fácil, la forma de ganar tras 1. g6?, Rd6; 2. g7.
ResponderEliminarEn este comentario voy a poner mis análisis que básicamente engloban todo lo aportado por los lectores en anteriores comentarios.
Para entablar las blancas debían haber jugado:
47. Re5!, Rb4
48. g6, c5
49. Rf6, c4
50. h6, c3
51. h7, c2
52. h8=D, c1=D
53. Db8+, Ra5
54. De5+, Ra4
55. De8+, Ra3
56. De7+, Rb2
57. Db7+, Ra1
58. Dxa6 y tablas
En la partida se jugó:
47. g6?, Rd6!
48. Rg5?
Ya indiqué que era más tenaz 48. g7! tras lo que no valía la tentadora 48..., Axa2? por 49. h6, Ag8; 50. Rf5, Ah7+; 51. Rf6, c5; 52. Rf7, c4; 53. g8=D, Axg8+; 54. Rxg8, c3; 55. h7, c2; 56. h1=D, c1=D; 57. Df6+ seguido de 58. Dxa6.
Así que según indicó GMFranco lo correcto tras 48. g7! era 48..., Ah7!; 49. Rg5, Re7!; 50. Rh6, Ag8; 51. Rg6, Axa2!; 52. Rh7 (si 52. h6, Ab1+), 52..., Rf6!; 53. g8=D, Axg8+; 54. Rxg8, Rg5 y las negras ganan.
Siguiendo con la partida:
48..., Re7
49. h6, Rf8
50. Rf6, Rg8
51. a4, a5
52. h7+, Rh8
53. Rf7, Aa2+
54. Rf6, Ab3 y las blancas abandonaron.