NEGRAS JUEGAN Y GANAN
Partida de ajedrez: Hebden - Wedberg (Malmoe, 1987).
Interesante final de ajedrez en el que el equilibrado y escaso material no evita que las negras puedan imponerse.
Tema: Rey mal situado.
[FEN="8/8/1k6/1p6/pPn5/P6K/2N5/8 b - - 0 1"]
1....Rc7 ( y no Rc6 porque Cd4 provocaría la repetición de jugadas), 2.Rg3, Rd6,3.Rf3, Rd5,4.Re2, Re4, 5.Rd1 Rd3,6.Rc1, Rc3, y la penetración del rey provocará la caida de ambos peones.
ResponderEliminarSi en vez de 4. Re2 se juega 4. Rf4, las negras moverán el caballo a b2 por ejemplo y penetrarán con el rey vía c4 o d4
ResponderEliminar6.- Rc1 Rc3
ResponderEliminar7.Rb1 Rb3
8.Cd4+ Rxp
9.Cxp+ Rxp
10.Cd4 y logran las negras coronar?
Gruchito va bien encaminado, efectivamente la primera jugada el 1..., Rc7!. Toda la variante por el indicada es correcta.
ResponderEliminarQueda por indicar el camino para ganar si el blanco juega 3. Rf2 en lugar de 3. Rf3 que, de momento, lo dejo para que lo intentéis resolver.
Como Flicker ha dado a entender la variante dada por Gruchito está incompleta. A lo expuesto por flicker decir que después de 7. Rb1 la respuesta correcta no es 7..., Rb3, hay varias formas de ganar pero una de las respuestas es bastante expeditiva.
A 7. Rb1 la respuesta sería 3... Rd2 y si 4. Cd4 Cxa3 5.Ra2 Rc3
ResponderEliminarSi el blanco juega 3.Rf2 seguiría 3...Rd5, 4.Rf3(ó Re1) Cb2 y nuevamente la penetración será por c4 ó d4
Gruchito, si 3. Rf2, Rd5; 4. Re1, Cb2; se puede continuar con 5. Ce3+, Rd4; 6 Rd2 y no veo que el rey negro pueda penetrar por ningún sitio. Creo que ahora la posición es de tablas.
ResponderEliminarOk.
ResponderEliminarSi 3.Rf2, Rd5 4.Re1 Re5 5 Rf2 Cxa3 6.CxC Rd4 y la penetración del rey gana aun sacrificando el caballo.
Si 5.Re2 Re4; y si 5.Rd1 Re4 6. Rc1 Rd3 7. Rb1 Rd2
¿Estás seguro que tras sacrificar el caballo se gana al penetrar el rey?
ResponderEliminarYo no lo creo, ten en cuenta que tras 6..., Rd4 el blanco puede responder 7. Cxb5+.
Hoy es el día de dar la solución completa a este final tan interesante:
ResponderEliminar1..., Rc7!
2. Rg3, Rd6
3. Rf3
Si 3. Rf2, Rd5; 4. Re1, Cd6!; 5. Rd2, Rc4; 6. Ca1, Cf5; 7. Rc2, Cd4+; 8. Rb1 (si 8. Rb2, Rd3; 9. Rb1, Rc3), Rc3; 9. Rc1 (si 9. Ra2, Cc2), Cb3+ ganando.
3..., Rd5
4. Re2, Re4
5. Rd1, Rd3
6. Rc1, Rc3
7. Rb1, Cd2+
Aquí Wedberg disponía de una continuación más contundente con 7..., Rd2!; 8. Cd4, Cxa3+; 9. Ra2, Rc3.
8. Rc1, Cb3+
9. Rb1, Cd4
10. Ca1, Rd3
11. Rb2, Rd2
12. Rb1, Rc3
Y las blancas abandonaron.