Problemas y ejercicios de ajedrez

jueves, 11 de septiembre de 2025

Problema de ajedrez 2532: Alexander Alekhine - Samuel Reshevsky (Match, Kemeri, 1937)

Posición de la partida de ajedrez Alexander Alekhine - Samuel Reshevsky (Match, Kemeri, 1937)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Alexander Alekhine - Samuel Reshevsky (Match, Kemeri, 1937).

A simple vista se intuye que, a pesar del peón de ventaja, la situación del rey negro no es la mejor. Tanto es así que Alekhine encontró un remate inapelable. ¿De qué remate hablo?

Tema: por indicar.

[FEN="Rnk5/1p4pp/1Pp2pq1/2B1r3/1P6/7P/3r2PQ/5RK1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 9 de septiembre de 2025

Problema de ajedrez 2531: Estudio de Michel Caillaud (3ª Mención de Honor, World Chess Composition Tournament, 2005)

Estudio artístico de Michel Caillaud (3ª Mención de Honor, World Chess Composition Tournament, 2005)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Michel Caillaud (3ª Mención de Honor, World Chess Composition Tournament, 2005).

A pesar de que las blancas tiene dos peones en sexta, la mala ubicación del rey no hace nada sencillo que este bando pueda conseguir entablar. ¿Cuál es la maniobra salvadora?

Tema: por indicar.

[FEN="K2N4/7p/kP1P4/1p6/8/3p3b/8/8 w - - 0 1"]

Michel Caillaud
(Francia, 10 de abril de 1957)

Michel Caillaud es un compositor francés de problemas de ajedrez y gran maestro internacional de composición ajedrecística. Es uno de los mejores compositores y solucionadores de problemas del mundo.

sábado, 6 de septiembre de 2025

Problema de ajedrez 2530: Mate en 2 de Ramón Zorroza (Problemas, 2002)

Problema de mate en 2 compuesto por Ramón Zorroza (Problemas, 2002)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por Ramón Zorroza (Problemas, 2002).

Siguiendo con la "saga", os propongo resolver otro nuevo problema de un compositor español.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/2B2p2/R7/1r3Np1/n1p1k1p1/1B3nP1/1pP2P2/1b1Q3K w - - 0 1"]

Ramón Zorroza
(Oviedo, 5 de septiembre de 1969)

Zorroza cursó la licenciatura en geología en su ciudad natal, Oviedo. Actualmente reside en Segovia. Fue discípulo del gran Efrén Petite, quizás el más grande compositor del que ha disfrutado España.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Problema de ajedrez 2529: Vladimir Tukmakov - Jan Sikora-Lerch (Campeonato Internacional Checoslovaco, 1977)

Posición de la partida de ajedrez Vladimir Tukmakov - Jan Sikora-Lerch (Campeonato Internacional Checoslovaco, 1977)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Vladimir Tukmakov - Jan Sikora-Lerch (Campeonato Internacional Checoslovaco, 1977).

En esta posición, donde las blancas parecen estar algo mejor, dicho bando encontró una continuación que le dio clara ventaja. ¿Cómo procedió Tukmakov?

Tema: por indicar.

[FEN="rn1q1rk1/4ppbp/p5p1/1p1nN3/3P4/1B6/PP2QPPP/1RB2RK1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 2 de septiembre de 2025

Problema de ajedrez 2528: Anatoly Karpov - Zsoldos (Magyarorszag, 1973)

Posición de la partida de ajedrez Anatoly Karpov - Zsoldos (Magyarorszag, 1973)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Anatoly Karpov - Zsoldos (Magyarorszag, 1973).

A pesar de que el rey negro no tiene peones que le protejan, parece que las negras tienen todo bajo control, sin embargo Karpov encontró la forma de imponerse. ¿Cómo?

Tema: por indicar.

[FEN="2R5/r3b1k1/p2p4/P1pPp2p/6q1/2P2N1r/4Q1P1/5RK1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

jueves, 28 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2527: Paul Morphy - Charles Maurian (Nueva Orleans, 1866)

Posición de la partida de ajedrez Paul Morphy - Charles Maurian (Nueva Orleans, 1866)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Paul Morphy - Charles Maurian (Nueva Orleans, 1866).

Las blancas tienen calidad y un peón de menos, pero la expuesta situación del rey negro en el centro parece compensar sobradamente este hecho. Tanto es así que Morphy encontró una maniobra que le dió la victoria. ¿Cuál?

Tema: por indicar.

[FEN="2rk3r/pQp3pp/8/5p2/1B6/3qP3/P5PP/4R1K1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez

martes, 26 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2526: Estudio de Joseph Byuzandyan (1ª Mención de Honor, Armenian Central Chess Club Ty, 1955)

Estudio artístico de Joseph Byuzandyan (1ª Mención de Honor, Armenian Central Chess Club Ty, 1955)

BLANCAS JUEGAN Y HACEN TABLAS

Estudio artístico compuesto por Joseph Byuzandyan (1ª Mención de Honor, Armenian Central Chess Club Ty, 1955).

Un didáctico final de partida donde las blancas deben maniobrar con exactitud milimétrica para conseguir las tablas. ¿Cómo se puede entablar?

Tema: por indicar.

[FEN="8/4b3/8/5K2/p7/8/1B6/4k3 w - - 0 1"]

Joseph Byuzandyan
(Armenia, 1906 - 1981)

Joseph Byuzandyan (o Zhozef Oganesovich Byuzandyan) fue un compositor armenio nacido en la entonces ciudad turca de Van. En 1915 emigró a Ereván con su familia. En dicha ciudad trabajó como contable. A partir de 1952 compuso alrededor de 200 obras, entre problemas y estudios.

sábado, 23 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2525: Mate en 2 de José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024)

Problema de mate en 2 compuesto por José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024)

BLANCAS JUEGAN Y DAN MATE EN 2

Problema de ajedrez compuesto por José Miguel Abad (4° Recomendado, For The Triumph of International Law, 2024).

Un nuevo problema de un compositor español. Seguro que pasaréis un buen rato buscando la solución.

Tema: mate en 2.

[FEN="8/Q6B/1Bqp4/8/2p1Pb2/1Npk1K2/n1p3R1/8 w - - 0 1"]

José Miguel Abad
(Archena, Murcia, 27 de junio de 1967)

Abad es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia desde 1991, y Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Murcia desde 2016. Es profesor de Enseñanza Secundaria, de la especialidad de Geografía e Historia, desde el año 1995. Actualmente trabaja en el I.E.S. Dr. Pedro Guillén de Archena.

jueves, 21 de agosto de 2025

Problema de ajedrez 2524: Rogelio Foyo Rivas - Osniel Pérez Pérez (Cuba, 1997)

Posición de la partida de ajedrez Rogelio Foyo Rivas - Osniel Pérez Pérez (Cuba, 1997)

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Partida de ajedrez: Rogelio Foyo Rivas - Osniel Pérez Pérez (Cuba, 1997).

A pesar de que las negras tienen la pareja de alfiles, la mejor disposición de las piezas blancas permitió a este bando imponerse. ¿Cómo continuó Foyo?

Tema: por indicar.

[FEN="r1b1r2k/p1q1bpp1/1pp1p2p/2p1P3/4N3/3P1N1P/PPPQ1PP1/R3R1K1 w - - 0 1"]

Fin del problema ejercicio de ajedrez






Burbujas de Ajedrez
  • El juego del ajedrez se asemeja al del matrimonio en que lo previsto suele suceder al revés.
  • - ¿Cómo perdió la partida? ¿Táctica errónea?
    - No. ¡Estrategia profunda! ¡Es mi futuro suegro!
  • Aquel peón se cansó tanto en llegar a la octava línea que pidió un caballo.
  • De entre todos los problemas de ajedrez, el más difícil de resolver es el de la posición inicial.
  • - Mi esposa dice que me abandonará si no dejo el ajedrez.
    - ¡Qué horrible!
    - Si, tendré que perderla.
  • ¿Quién fue el mejor jugador de ajedrez de todos los tiempos?
    Moises, porque hizo tablas con Dios.